Laura Sarabia responde a María Jimena Duzán y rechaza acusaciones: «Condenar primero y preguntar después es fácil pero no correcto»

Laura Sarabia, directora del Dapre - María Jimena Dusán, periodista.

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Laura Sarabia, respondió a través de su cuenta de X a las acusaciones hechas por la periodista María Jimena Duzán. En su mensaje, Sarabia afirmó: «Mis respuestas a María Jimena Duzán. Siempre responderé por mis actos con la verdad pero responder a especulaciones es muy difícil y los daños son inevitables. Condenar primero y preguntar después es fácil pero no correcto». Acompañando esta declaración, adjuntó un documento detallado en el que aborda cada una de las preguntas planteadas por Duzán.

En la comunicación oficial dirigida a María Jimena Duzán, Federico Gómez Lara y Jennifer Pedraza, Sarabia subraya la importancia de la rigurosidad en el periodismo investigativo. «El cumplimiento de los principios periodísticos, el respeto de los medios hacia los derechos de los ciudadanos, y el ejercicio de un periodismo de calidad son fundamentales para una sociedad democrática», escribió Sarabia. Además, aclaró que este llamado a la autocrítica no pretende ser un ejercicio de censura, sino una invitación a mantener altos estándares en la información difundida.

Respuestas detalladas a las acusaciones:

  1. Relaciones con empresarios: Sarabia negó categóricamente cualquier indicación de que remita a empresarios para que se entiendan con su hermano Andrés. «Nunca he indicado a ningún empresario que se ‘entienda’ con mi hermano ni con nadie de mi círculo social o familiar», afirmó, instando a Duzán a denunciar cualquier hecho preciso ante la Fiscalía.
  2. Comisiones indebidas: Rechazó las acusaciones de que su hermano exija comisiones del 30% a contratistas. «Si usted conoce hechos precisos debe denunciarlos ante la Fiscalía, si no, debe retractarse», insistió.
  3. Conocimiento de actividades de su hermano: Sarabia aseguró no conocer ni la oficina ni los socios de su hermano y negó tener conocimiento de reuniones entre él y empresarios.
  4. Reuniones y contrataciones: Desconoció la existencia de cualquier oficina donde se concerten reuniones mencionadas por Duzán, afirmando que cualquier actividad de su hermano sería dentro del ámbito privado.
  5. Contrato con Helistar y Ecopetrol: Negó cualquier conocimiento de una supuesta jugosa suma pagada por la gestión de su hermano en contratos con Helistar y Ecopetrol, instando nuevamente a la denuncia formal de hechos concretos.
  6. Funciones de Jaime Ramírez: Rechazó que Jaime Ramírez, su padrino de matrimonio, sirva como correo humano para influir en contratos, aclarando que sus funciones no están relacionadas con temas contractuales.
  7. Nombramientos y corrupción: Negó conocer a Diana Valencia, señalada por Duzán, y rechazó cualquier implicación en su nombramiento. Invitó a revisar publicaciones que confirman su postura.
  8. Retiro de cargos: Confirmó que Daniela Andrade, mencionada por Duzán, renunció a su cargo y no fue retirada, instando a verificar esta información.
  9. Beneficio indebido: Rechazó la afirmación de que su hermano se beneficie como lobbista utilizando su cargo, llamando a presentar pruebas ante las autoridades competentes.
  10. Nombramientos en UTL: Negó haber nombrado a su hermano en la Unidad de Trabajo Legislativo de Armando Benedetti, destacando que tal situación es inverosímil.
  11. Despido de funcionarios: Aclaró que solo el Presidente de la República tiene la potestad de nombrar y remover ministros, desestimando la acusación de despedir funcionarios que investigan sus acciones.
  12. Robos en su apartamento: Confirmó que la información sobre el robo de siete mil dólares ya fue proporcionada a la Fiscalía General de la Nación.
  13. Reuniones con Mario Fernández Alcocer: Admitió haberse reunido con Fernández Alcocer, miembro del círculo familiar de la primera dama.
  14. Nombramientos en DIAN: Negó injerencia en nombramientos en la DIAN en Barranquilla o Buenaventura, afirmando que estos dependen del director de la DIAN por instrucciones del Presidente.

Laura Sarabia reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad, rechazando enérgicamente las acusaciones y subrayando la necesidad de defender su honra y buen nombre. «No rehúyo, ni lo haré, a cualquier examen de mi patrimonio y funciones. Siempre he dado las respuestas y las explicaciones de los hechos que han sido de mi competencia y conocimiento», concluyó.

Este es el derecho de petición de Sarabia:

Derecho de Petición MJD – LS by LIBERTAD DIARIO