Periodistas de La Guajira se capacitan en narrativas inclusivas sobre migración y salud

En Riohacha este viernes se llevará a cabo el evento «Encuentros de Migración & Salud», el cual busca capacitar a periodistas y equipos de comunicación de todo el departamento de La Guajira en enfoques de género e inclusión social en la cobertura de migración y salud.

El taller tiene como objetivo principal reconocer los derechos de la población migrante y explorar estrategias para que el periodismo contribuya al acceso equitativo y oportuno a servicios de salud de calidad.

El evento se llevará a cabo en el hotel Arimaca de Riohacha.

El programa del evento incluirá tanto exposiciones teóricas como actividades prácticas dirigidas por expertos destacados como María José Restrepo y Laura Osorio. Estos especialistas guiarán a los participantes en la creación de contenidos periodísticos más inclusivos y empáticos, mediante ejercicios prácticos de revisión de notas existentes para integrar perspectivas de género y sociales.

Además, se presentará el programa Comunidades Saludables de Usaid, resaltando la importancia del periodismo enfocado en los derechos de la población migrante. Se espera que este encuentro fortalezca las capacidades periodísticas esenciales para abordar temas cruciales en la sociedad contemporánea, consolidando así un enfoque más humano y sensible en la narrativa periodística sobre migración y salud.