Juan Fernando Cristo, actual Ministro del Interior de Colombia, ha generado controversia al cambiar su posición respecto a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. Anteriormente, Cristo había expresado su escepticismo sobre la viabilidad de tal proceso en el contexto político actual del país.
En un video recientemente resurgido en redes sociales, Cristo se mostraba claramente contrario a la idea de una Constituyente, argumentando que era una «mala idea» y que el gobierno carecía de las mayorías en el Congreso necesarias para aprobar una ley de convocatoria.
Sin embargo, tras asumir su cargo como ministro, Cristo anunció que uno de sus objetivos será impulsar un diálogo nacional que podría conducir a la convocatoria de una Asamblea Constituyente, aunque señaló que este proceso debería llevarse a cabo después de las elecciones presidenciales de 2026 y dentro de los parámetros establecidos por la Constitución de 1991.
Esta nueva postura de Cristo ha generado críticas y cuestionamientos en redes sociales, donde algunos usuarios han señalado la aparente contradicción entre sus declaraciones pasadas y su posición actual como Ministro del Interior.
Cristo, para defenderse de las acusaciones de inconsistencia, republicó una columna en la que argumentaba que la Constituyente no era viable en la coyuntura actual, pero que no descartaba la posibilidad de considerarla en el futuro bajo un acuerdo nacional.
El debate sobre la conveniencia y viabilidad de una Asamblea Constituyente continúa abierto en Colombia, mientras se espera ver cómo evoluciona la posición de Juan Fernando Cristo y su impacto en el panorama político del país.