Autoridades y Cruz Roja coordinan respuesta ante efectos del fenómeno climático en la isla caribeña.
Las autoridades de Jamaica han emitido un balance preliminar sobre las severas afectaciones ocasionadas por el huracán Beryl, que recientemente azotó la región con vientos de categoría 4. Leiska Powell, gerente de Gestión de Desastres de la Cruz Roja de Jamaica, informó durante una entrevista radial sobre los daños significativos registrados hasta el momento.
🔴⚡️Así fue el paso devastador del huracán 🌀 #Beryl por Jamaica 🇯🇲 ‼️
— Andrey Mayarev 🇲🇽 (@AndreyDLaMancha) July 4, 2024
El pero huracán 🌪️ registrado en toda la historia del Caribe.
🚨🚨Su próximo destino la Península de Yucatán, México. pic.twitter.com/6ka7CxCSrn
Impactantes imágenes del paso del Huracán Beryl por Jamaica.#LaHabanaViveEnMí pic.twitter.com/R9C71MBzlS
— Ismeli Díaz Martínez 🇨🇺 (@IsmeliDiazM) July 4, 2024
«Lo que hemos podido ver son los daños a la infraestructura vial, las casas también se han visto impactadas, hay varias sin techo. Calculamos que el 60% de la población está sin electricidad, estamos tratando de llegar a los sectores alejados para proceder a dar una respuesta como país», declaró Powell.






El huracán Beryl obligó a mantener un toque de queda en toda la isla hasta este jueves, mientras continúa su trayectoria hacia las islas Caimán y posteriormente se dirige hacia las costas mexicanas, con pronósticos de impacto para esta noche o la madrugada del viernes cerca del balneario de Tulum.
El huracán #Beryl está por tocar tierra en #QuintanaRoo y #Yucatán. En su trayectoria ya provocó varias muertes en el caribe.
— Nota_Roja_Digital (@NotaRoja_) July 4, 2024
Aquí impresionantes imágenes del impacto del Huracán #Beryl, de categoría 4 en Jamaica. pic.twitter.com/r4JGelD8wR
Powell destacó los esfuerzos de preparación previos al huracán, que incluyeron alertas tempranas a la población y la habilitación de refugios para personas sin hogar. A pesar de estas medidas preventivas, la magnitud del impacto ha sido considerable, subrayó la gerente de Gestión de Desastres.
Las autoridades y la Cruz Roja continúan evaluando los daños y coordinando esfuerzos para proporcionar asistencia a los sectores más afectados, mientras la isla se recupera de los estragos provocados por el fenómeno meteorológico.