En un esfuerzo conjunto entre la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y autoridades locales, se han habilitado nuevas áreas en Simití y Regidor, en el sur de Bolívar, para beneficiar a víctimas de despojo y abandono forzado.
Esta iniciativa, anunciada tras intensas gestiones en el Comité Operativo de Restitución Local (CORL) junto con la colaboración de la Fuerza Pública, marca un hito significativo en el proceso de restitución de tierras en la región.
Las zonas microfocalizadas ahora incluyen corregimientos y veredas como Ánimas Altas, Ánimas Bajas, Cerro Burgos, San Luis, San Antonio, Santa Teresa, La Victoria y Los Caimanes, así como el centro poblado de Regidor.
Esta ampliación no solo fortalece la presencia institucional en áreas previamente inaccesibles, sino que también facilita el acceso a servicios administrativos esenciales para avanzar en la restitución de tierras a favor de las comunidades afectadas por el conflicto armado.
Durante la socialización de estas nuevas medidas, realizada recientemente con autoridades locales, representantes de las mesas de víctimas y miembros de las Juntas de Acción Comunal, se destacó la importancia de la participación activa de la comunidad para garantizar el éxito de estos esfuerzos.
Rafael Figueroa Rincón, director territorial de la URT en Magdalena Medio, reafirmó el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible y justo en la región, subrayando que estas acciones buscan mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades afectadas.
Este avance responde a los objetivos estratégicos del Gobierno Nacional en materia de restitución de tierras y representa un paso adelante hacia la reconciliación y el progreso en el sur de Bolívar.