Un fiscal del Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht acusó formalmente a Natalia Isaza Velásquez, como posible responsable del delito de lavado de activos, el cual estaría relacionado con la recepción de dineros que corresponderían al pago de coimas por el… pic.twitter.com/PjwAyt7c8L
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 4, 2024
Un fiscal del Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht ha formalizado acusaciones contra Natalia Isaza Velásquez por su presunta implicación en el delito de lavado de activos, relacionado con la recepción de fondos provenientes del pago de coimas vinculadas a gestiones irregulares en el contrato conocido como Ruta del Sol III.
Según la investigación, Isaza Velásquez habría recibido un total de 59 millones de pesos colombianos por medio de una factura falsa relacionada con actividades de topografía y geología para los diseños del segundo puente entre Plato (Magdalena) y Zambrano (Bolívar). Estas actividades nunca fueron ejecutadas, a pesar de haber sido pagadas inicialmente.
El contrato en cuestión, el otrosí N°5 suscrito en 2015 entre el Instituto Nacional de Concesiones (INCO) y la concesionaria Yuma, estaba destinado a los estudios y diseños del mencionado puente sobre el Río Magdalena. La empresa Consultores Unidos S.A. subcontrató a Megaland S.A. para realizar diversas labores, incluyendo la mencionada topografía y geología.
Durante la investigación se descubrió que parte de los fondos pagados a Megaland S.A. fueron transferidos a terceras personas, presuntamente por intermediación indebida de José Roberto Prieto Uribe para asegurar la aprobación del otrosí N°5. Específicamente, 59 millones de pesos fueron consignados a Natalia Isaza Velásquez en dos transacciones realizadas en junio de 2016.
Los elementos de prueba recolectados sugieren que estos fondos, inicialmente derivados de actividades ilegales contra la administración pública y enriquecimiento ilícito, fueron transformados y custodiados por Isaza Velásquez.
El caso continúa bajo investigación, marcando un nuevo capítulo en los esfuerzos por desentrañar las redes de corrupción asociadas con el escándalo Odebrecht en Colombia.