Gracias a la Articulación de la Armada de Colombia, la Gobernación de Sucre y la Universidad de Cartagena se hizo posible que más de 150 representantes de las Juntas de Acción Comunal se graduaron en ‘Gerencia de Proyecto de Alto Impacto’ en el departamento de Sucre.
El pasado 27 de junio se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso en Formulación y Gestión de Proyectos de Alto Impacto en el Auditorio Fortunato Chadith de la Gobernación de Sucre. Este evento marcó el exitoso cierre de una iniciativa formativa que se desarrolló desde el 30 de abril hasta el 27 de junio de 2024, y que contó con la colaboración del Batallón de Infantería de Marina N.14, la Universidad de Cartagena y la Gobernación de Sucre.
Durante el evento, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de los asistentes, quienes a lo largo de estos dos meses demostraron un compromiso excepcional y una activa participación en las sesiones teóricas y prácticas.




El curso, diseñado para fortalecer las habilidades en la formulación y gestión de proyectos de alto impacto, ha capacitado a los participantes para desarrollar iniciativas que beneficiarán a las comunidades de Sucre. La formación recibida no solo mejoró sus conocimientos técnicos, sino que también les proporcionó herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del desarrollo regional.
Durante la ceremonia, se entregaron las certificaciones a los participantes, miembros de Juntas de Acciones Comunales de los Municipios de Buenavista, Colosó, Corozal, Coveñas, Galeras, Los Palmitos, Morroa, Sampués, San pedro, Sincelejo, Toluviejo, Chalan, Ovejas, Tolú y Betulia, a quienes destacamos su valiosa contribución al éxito del programa. Los organizadores, el Batallón de Infantería de Marina No. 14, la Universidad de Cartagena y la Gobernación de Sucre, expresaron su profundo agradecimiento por el incansable trabajo y la colaboración demostrados, subrayando el importante papel que cada uno de los graduados jugará en el progreso y desarrollo de la región.





La Armada de Colombia continuará realizando actividades que contribuyan al bienestar de las comunidades en el Caribe colombiano, con el fin de fortalecer la consolidación del territorio en el marco de la Acción Unificada del Estado con la que se busca promover el desarrollo de la región.