El Palacio de Justicia y la parapolítica serían los dos casos que vinculan a Petro y a la nueva Ministra de Justicia

El presidente Gustavo Petro ha designado a Ángela María Buitrago, una destacada abogada penalista, como la nueva Ministra de Justicia, en reemplazo de Néstor Osuna. Buitrago, graduada de la Universidad Externado y con especializaciones en la misma institución y en la Universidad de Salamanca, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito judicial.

Ángela María Buitrago es reconocida por liderar dos investigaciones emblemáticas que la vinculan estrechamente con el presidente Petro: el caso del Palacio de Justicia y la parapolítica. Estas investigaciones la colocaron en el centro de la lucha contra la impunidad y la corrupción en Colombia.

Como fiscal ante la Corte, Buitrago se dedicó a investigar la retoma del Palacio de Justicia, un evento trágico en el que numerosos civiles perdieron la vida. Durante esta investigación, Buitrago revisó 1500 horas de video, descubriendo que el ejército disparó indiscriminadamente, provocando un incendio en la biblioteca de la Corte. Sus esfuerzos llevaron a la condena del coronel Alfonso Plazas Vega y otros militares, aunque Plazas Vega fue absuelto casi ocho años después por la Corte Suprema.

Por otra parte, Buitrago también jugó un papel crucial en las investigaciones sobre la parapolítica, que revelaron la conexión entre congresistas, empresarios y políticos con los paramilitares. Entre los condenados por sus indagaciones se encuentran Edilberto Castro, exgobernador del Meta, y Guillermo León Valencia Cossio, exfiscal, quienes recibieron condenas significativas por sus crímenes.

El nombramiento de Buitrago como Ministra de Justicia subraya el compromiso de Gustavo Petro con la lucha contra la impunidad y el paramilitarismo. Al igual que Petro desde el Congreso, Buitrago ha demostrado una firme dedicación a la justicia, y ahora trabajará junto a él desde el Ministerio de Justicia, continuando su labor en la defensa de los derechos humanos y la legalidad en Colombia.