El reciente giro en la postura del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, respecto a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Presidente Gustavo Petro, ha generado intensos debates y críticas en Colombia.
Inicialmente, Cristo, líder de la colectividad política En Marcha, había criticado fuertemente la iniciativa de Petro, calificándola como una «mala idea» e «inviable». Argumentó que el Gobierno no tenía el consenso necesario para llevar a cabo una reforma constitucional de tal magnitud.
Sin embargo, tras su nombramiento como Ministro del Interior, Cristo sorprendió al manifestar su intención de buscar acuerdos en el Congreso para avanzar en la tramitación de la Constituyente. En una reciente rueda de prensa, expresó la necesidad de un «acuerdo nacional de verdad» para explorar la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91.
Estas declaraciones han suscitado críticas por parte de diversos sectores políticos y de la opinión pública, quienes acusan a Cristo de inconsistencia y doble discurso. La senadora María Fernanda Cabal fue contundente al preguntar: «¿A cuál de los dos Juan Fernando Cristo le creemos?».
La designación de Cristo como Ministro del Interior ha intensificado el debate sobre la coherencia y transparencia en la política colombiana, especialmente en temas sensibles como la reforma constitucional.
El país seguirá atento a las próximas acciones y negociaciones políticas relacionadas con la posible convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia.