Orden de toma de posesión afecta operaciones del segundo centro público más grande de Santander.
La Superintendencia Nacional de Salud anunció la intervención administrativa del Hospital Regional del Magdalena Medio, ubicado en Barrancabermeja, debido a graves irregularidades financieras y administrativas. Este centro asistencial, que también presta servicios a sectores de Antioquia y sur de Bolívar, enfrenta un déficit presupuestal significativo y una pérdida operacional considerable para los años 2022 y 2023, según informes de la entidad reguladora.
La medida de intervención se sustenta en una auditoría realizada a principios de año, que reveló múltiples falencias en la gestión del hospital. Entre los hallazgos más destacados se encontró que la institución no cumplía con los requisitos básicos de inscripción y habilitación de servicios, ni con el mantenimiento adecuado de sus equipos biomédicos. Además, se detectaron deficiencias en la gestión del servicio farmacéutico, comprometiendo el control y custodia de medicamentos controlados.
Ana María Martínez, quien estuvo al frente de la Empresa Social del Estado durante varios años, enfrentó críticas debido a su vinculación con Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Atención del Riesgo y de Desastres, cuya gestión también ha sido cuestionada por casos de corrupción en compras públicas. A pesar de las controversias, Martínez fue respaldada por la gobernación para continuar en su cargo, hasta que la Supersalud tomó la decisión de intervenir el hospital.
La intervención será dirigida por Luis Torres Castro, designado como agente especial interventor, reconocido en Santander por su trabajo en causas sociales. Torres Castro tendrá la responsabilidad de implementar medidas correctivas durante el período de un año, con el objetivo de restablecer la operatividad y la calidad de los servicios de salud en el hospital.
La resolución de la Supersalud permite la interposición de un recurso de reposición dentro de los próximos 10 días, lo que podría modificar los términos de la intervención, aunque hasta el momento no se han anunciado acciones en este sentido.