Presidencia y Ministerio de Minas enfrentan incidente de desacato por incumplimiento en nombramientos de la CREG

Procuraduría General de la Nación.

El 3 de julio de 2024, la Procuraduría General de la Nación solicitó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca abrir un incidente de desacato contra el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y el Ministro de Minas y Energía, Omar Camacho Morales, debido al incumplimiento de una sentencia que ordena la designación de seis expertos en asuntos energéticos para integrar la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

En su comunicación a la Honorable Magistrada Ana Margoth Chamorro Benavides, el Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, expone que la sentencia, emitida el 25 de enero de 2024 y confirmada el 2 de mayo de 2024 por el Consejo de Estado, requería que “dentro de los de treinta (30) días siguientes a la notificación de la sentencia, si aún no se ha hecho, se realicen las acciones y gestiones necesarias para integrar la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG con seis (6) expertos en asuntos energéticos de dedicación exclusiva, nombrados por el presidente de la República para períodos de cuatro (4) años”.

Hasta la fecha, el gobierno no ha cumplido con estos nombramientos. De los seis cargos requeridos, solo dos han sido provistos en propiedad, mientras que otros dos continúan en encargo y dos más permanecen vacantes. El incumplimiento persiste a pesar de que los encargos de dos funcionarios, Orlando Velandia y Baisser Antonio Jiménez, vencieron el 2 de julio, y el encargo de Manuel Peña vence el 11 de julio.

El Procurador Delegado señala que el artículo 25 de la Ley 393 de 1997 estipula que las autoridades deben cumplir los fallos judiciales sin demora. Además, según el artículo 30 de la misma ley, el juez puede sancionar por desacato a los responsables hasta que se cumpla la sentencia.

En una carta dirigida al Presidente de la República, al Ministro de Minas y Energía y a otros funcionarios relevantes, la Procuraduría solicitó la remisión de los actos de nombramiento de los seis expertos y las gestiones adelantadas, incluyendo la publicación de las hojas de vida de los designados. Sin embargo, no se ha recibido respuesta alguna, excepto del Presidente Ejecutivo de la CREG, quien aclaró que la competencia para dichos nombramientos recae exclusivamente en el Ministerio de Minas y Energía y en el Presidente de la República.

El decreto 658 de 2024 delega en el Ministro de Minas y Energía la facultad de “declarar y proveer las vacancias temporales”, pero no las definitivas, por lo que la responsabilidad de nombrar en propiedad a los comisionados de la CREG sigue siendo del Presidente de la República.

Ante esta situación, la Procuraduría solicita al Tribunal Administrativo de Cundinamarca que se reabra el expediente, se verifique el cumplimiento de la orden judicial y se inicie un incidente de desacato contra los mencionados funcionarios. También se adjuntan varias pruebas documentales que respaldan la solicitud.

La falta de acción por parte del gobierno para cumplir con este mandato judicial plantea serias dudas sobre la eficiencia y la transparencia en la administración pública, y la Procuraduría está decidida a asegurar que se cumplan las órdenes judiciales de manera estricta.

Procuraduría, incidente de desacato, Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, Ministro de Minas y Energía, Omar Camacho Morales, Tribunal Administrativo de Cundinamarca, CREG, Comisión de Regulación de Energía y Gas, expertos en asuntos energéticos, sentencia, incumplimiento, Consejo de Estado, nombramientos, Ley 393 de 1997, artículo 25, artículo 30, despacho judicial, vacantes, decreto 658 de 2024.

Este es el radicado:

Incidente Desacato Cumplimi… by LIBERTAD DIARIO