Comunidad denuncia falta de infraestructura vial tras nuevo incidente trágico.
El cuerpo de Bomberos del corregimiento de Santa Cecilia, ubicado al occidente de Risaralda, ha recuperado los cuerpos de una pareja indígena que se ahogó en la cuenca del río San Juan. Estas personas fueron arrastradas por la fuerte corriente mientras intentaban cruzar el afluente a pie debido a la ausencia de un puente.
Néstor Cardona, integrante del cuerpo de Bomberos de Pueblo Rico, informó que el trágico incidente ocurrió entre las comunidades indígenas de Palmitas y Similitó. «Los hechos ocurrieron en la Cuenca alta del Río San Juan, el río que viene del municipio de Mistrató, pero ya en la jurisdicción del municipio de Pueblo Rico entre las comunidades indígenas de Palmitas y Similitó», declaró.
Cardona explicó además que la subestación de Santa Cecilia realizó el rescate de uno de los cuerpos, mientras que el otro fue recuperado por la comunidad local. «Era una pareja de adultos que, según lo que dice la comunidad, se dirigían de Palmitas hacia Similitó a un velorio o algo así y fueron arrastrados por la corriente del río ya que lo estaban cruzando a pie», añadió el oficial de servicio.
Las víctimas, identificadas como María Idalia Maigara Niaza y Evelio Watiqui Arce, ambos de 49 años, se desplazaban para asistir a un velorio cuando ocurrieron los hechos. La comunidad indígena ha reiterado la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial en la región para evitar más tragedias de este tipo.
Esta situación no es aislada. En incidentes anteriores, la vida de una mujer embarazada y con malaria estuvo en peligro debido a las mismas condiciones precarias. Ella tuvo que esperar toda una noche para recibir atención médica, ya que el caudal del río Marruecos impedía su paso. Cabe destacar que en el pasado existía un puente colgante sobre el río Marruecos, pero este desapareció tras un deslizamiento de tierra.
La comunidad indígena y las autoridades locales hacen un llamado urgente para la construcción de puentes y mejoras en la infraestructura vial para evitar que más personas pierdan la vida en estas condiciones.