Colombia firmó reglamentación para fortalecer seguridad y convivencia en el fútbol profesional

En un hito sin precedentes para el deporte colombiano, el Gobierno Nacional, bajo la dirección de los ministerios del Interior y del Deporte, ha firmado el Reglamento Interno de la Comisión Nacional y Técnica Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol Colombiano. Este marco normativo busca fortalecer la seguridad y la convivencia en todos los eventos futbolísticos que se celebren en el país.

La Comisión Nacional, compuesta por ocho prominentes representantes del Gobierno y entidades deportivas, se encargará de proporcionar apoyo técnico a las comisiones locales del fútbol, elaborar diagnósticos sobre los riesgos en los eventos deportivos y actualizar los protocolos de seguridad y emergencia.

Luis Fernando Velasco, Ministro del Interior, destacó la importancia de esta iniciativa: «El fútbol no es solo un negocio, es un derecho de los ciudadanos al deporte. Este reglamento, fruto de un ejercicio de concertación con todos los actores relevantes, nos permitirá disfrutar del fútbol en paz».

Por su parte, la Ministra del Deporte, Luz Cristina López, subrayó la relevancia del reglamento para organizar y estructurar el ecosistema del fútbol: «Este marco nos guiará en la convocatoria, actuación y seguimiento riguroso de temas de seguridad, comodidad y convivencia».

Con la implementación de este reglamento, se espera contribuir al desarrollo integral del deporte en Colombia y garantizar el bienestar y la seguridad de todos los involucrados en el fútbol nacional, desde aficionados hasta jugadores y personal técnico.

Gabriel Rondón, líder del Sistema Nacional de Convivencia para la Vida del Ministerio del Interior, enfatizó: «Esta reglamentación democratizará y mejorará las condiciones para el fútbol en nuestro país, poniendo fin a disputas y peleas desencadenadas por decisiones regionales discrecionales».

Esta firma marca un avance significativo en la política pública del deporte en Colombia, estableciendo un nuevo estándar de seguridad y convivencia en los eventos futbolísticos, esenciales para el disfrute sano y seguro de todos los aficionados y participantes.