Anla aprueba modificación de licencia ambiental para la ampliación de la ALO Sur, en Bogotá

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) le dio luz verde a la modificación de la licencia ambiental del proyecto Avenida Longitudinal de Occidente tramo sur (ALO Sur), permitiendo la construcción de una nueva calzada de dos carriles paralela al corredor existente.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal mitigar el congestionamiento vehicular en las vías de acceso al suroccidente de Bogotá, especialmente sobre la Autopista Sur.

El proyecto, denominado también como la construcción del sector sur de la perimetral de la Sabana en el tramo intersección Autopista del Sur – río Bogotá, se localiza en los municipios de Soacha, Mosquera y Sibaté en Cundinamarca, así como en Bogotá.

Su aprobación por parte de la Anla representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura vial regional, ofreciendo una solución efectiva al creciente problema de tráfico en esta área estratégica.

Luis Enrique Orduz, director general (E) de la ANLA, destacó la importancia de los estudios de impacto ambiental rigurosos para asegurar que los proyectos cumplan con los estándares ambientales requeridos.

«Esta aprobación demuestra que, cuando se presentan adecuadamente los estudios de impacto ambiental, los proyectos pueden ser viabilizados ambientalmente. Esa es nuestra labor garantizar el desarrollo sostenible minimizando los impactos ambientales», afirmó Orduz.

A su vez la entidad, señaló que para la evaluación exhaustiva del proyecto, la Anla conformó un equipo multidisciplinario compuesto por ingenieros ambientales, forestales, civiles, geólogos y profesionales sociales.

Finalmente, la entidad indicó que la modificación de la licencia ambiental permitirá la construcción de la nueva calzada de dos carriles paralelos, lo cual se espera que mejore significativamente la fluidez del tráfico en la región, reduciendo los tiempos de desplazamiento y los niveles de congestión en las horas pico.