*La joven que participó representando al Atlántico se alzó con el máximo título de las Fiesta de San Pedro en El Espinal, Tolima.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
El Atlántico vuelve a conquistar los grandes escenarios, esta vez el del Reinado Nacional del Bambuco Fiestero en El Espinal, Tolima, donde la barranquillera Valeria Álvarez Ortega se consagró como la Reina Nacional de San Pedro 2024-2025, título que hoy llena de alegría al departamento.
La competencia, que convocó a 12 hermosas candidatas, estuvo compuesta por varias actividades que fueron clave para la escogencia de la nueva soberana, entre esas, el gran desfile náutico, de fantasía y tradición, una presentación folclórica, así como también la tradicional entrevista con los jurados.
El Coliseo Balkanes de El Espinal fue el epicentro escogido para que las concursantes adornaran la noche con la ejecución dancística del Bambuco Fiestero y donde finalmente se conocería el nombre de la ganadora, honor que al finalizar la velada de elección y coronación recayó en la representante del Atlántico, quien destacó por su gracia y destreza en el baile.
“Nos cumplimos. Todavía no me creo lo que está sucediendo en mi vida, me siento muy feliz, satisfecha y sobretodo, comprometida con lo que se viene ahora. Se terminó una etapa, pero empieza otra que sé que nos vamos a disfrutar y de la que aprenderemos muchísimo”, dijo muy emocionada Valeria Álvarez durante una entrevista con el medio.

Asimismo, detalló que durante los desfiles estuvo acompañada por la Corporación Cultural Barranquilla, con una muestra de la danza del Torito de Carnaval y la danza del Son de Negro de Santa Lucía, esto en homenaje a su esencia y raíces.
“Todo fue precioso, desde mi llegada me sentí apoyada, no solo por las personas que iban a mi lado, sino por todos los espinalunos que con su cariño y amor me hicieron vivir un sueño. De verdad que el afecto recibido hizo la diferencia, y eso es algo que no tiene precio”, agregó.
En palabras de Valeria Álvarez, sus múltiples facetas artísticas, como lo es el baile y el canto, fueron un plus determinante que la hicieron destacar en el reinado como una candidata excepcional.
“Siempre supe que quería dar lo mejor de mí, y aparte de la ejecución de la danza y las muestras que llevamos, también nos animamos a cantar unas décimas y fue muy bonito, pienso que fue un conjunto de cualidades las que nos permitieron ganar esa corona”, sostuvo.
La joven de 22 años adelantó que ahora su labor será enaltecer el traje típico del bambuco ante el mundo, dar a conocer su historia y promover la riqueza cultural de El Espinal, misión que vendrá acompañada de grandes acciones que permitan potenciar su turismo.
A diferencia de otras regiones del país, el Bambuco Fiestero en El Espinal se caracteriza por ser más saltado, demandante y con una mayor velocidad. La danza también se distingue por ser el único bambuco que tiene un paso llamado valseo, el cual se compone de una torsión repetitiva y veloz por parte de la mujer mientras es sujetada por los brazos del hombre.
Cabe destacar que la victoria de Valeria representa no solo un triunfo personal, sino un símbolo de unidad y celebración para el departamento, consolidando el legado de belleza y talento que caracteriza a las mujeres atanticenses.
Sobre la nueva Reina Nacional de San Pedro
Valeria Álvarez estuvo inmersa en el mundo de la danza desde sus 12 años. Su formación comenzó en el Centro Artístico Mónica Lindo, donde adquirió las bases del folclor, ballet, y diversos bailes latinos e internacionales.
Cuatro años más tarde se unió a la Corporación Cultural Barranquilla, donde tuvo la oportunidad de representar a su ciudad y país en escenarios internacionales, como República Dominicana y Chile.
Actualmente está pronta a graduarse de Administración de Empresas en la Universidad Simón Bolívar.











