«No fueron capaces de cambiar unas redes y ahora deberán responderle a los samarios» Gobernador Rafael Martínez por incumplimiento de contratistas a Santa Marta

Incumplimiento de contratistas con Santa Marta es evidente sostiene Gobernador Rafael Martínez

En el desarrollo de la cuarta audiencia pública de avance del proyecto ‘Mi Calle’ de la alcaldía de Santa Marta, el gobernador Rafael Martínez que presidía la misma, escuchó de parte del contratista de redes que, de las 26 obras planificadas, se han autorizado 10 y se están ejecutado 7, dejando pendientes 3 debido a trámites de tipo administrativo.

Frente al tema de la vía que reclama la líder del barrio Galicia con la calle en particular, es preciso anotar y dejar claro que no es responsabilidad de la Gobernación, sino de la Alcaldía de Santa Marta en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, pues en la actualidad la vía no ha sido objeto de ningún tipo de intervención hasta el momento y la problemática de aguas negras y la situación de la calle, será intervenida por la Gobernación del Magdalena, esto, debido a la incapacidad de la ESSMAR y de la administración distrital.

Arrancan las obras en Tasajera y le aparece dueño a una cancha que toda la vida ha utilizado la comunidad

A su turno, el contratista de las obras de una cancha que se adelantan en Tasajera, dijo que cuando comienzaron a ejecutar la obra de la cancha que han utilizado toda la vida, le aparece un supuesto dueño con una documentación que actualmente se encuentra en revisión, sin embargo, la obra con las luminarias se está ejecutando en el sitio previsto para tal fin.

Es preciso reseñar que el Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, encabezó la Audiencia Pública en un evento clave para informar a la ciudadanía sobre el estado actual de los proyectos en curso en la región.

Durante la audiencia, Martínez destacó los esfuerzos de su administración para mejorar la infraestructura y los servicios en el Magdalena, enfatizando la transparencia y la participación ciudadana como pilares fundamentales en el seguimiento de las obras gubernamentales.

Este espacio permitió a los asistentes conocer detalles específicos de las iniciativas en ejecución, así como plantear preguntas y sugerencias directamente al gobernador y su equipo. La jornada subrayó la importancia del diálogo abierto y constructivo entre la administración pública y la comunidad para asegurar el éxito de los proyectos de desarrollo en la región.