Una de las grandes deudas que enfrentan el Atlántico con la compañía de energía Air-e y que con el paso de los días se incrementa más, está concentrado en el sector salud donde el endeudamiento por concepto de energía sobrepasa los 15 mil 400 millones de pesos.
Y la mayor obligación por el servicio de energía la tiene la ESE Universitaria del Atlántico -UNA- cuyo monto asciende a más de 9.520 millones de pesos y esa empresa cual está integrada por cinco Centros de Atención Complementaria que son Cace ACA, Cari de Alta Complejidad; Cace Mental, Cari Mental; Cace Pediátrico, Hospital Niño Jesús; Cacr Soledad, Nuevo Hospital Juan Domínguez Romero y Cacr Sabanalarga, Hospital de Sabanalarga.
La empresa de energía ha detallado de la siguiente manera la deuda que tiene cada centro de atención hospitalario:
- ESE Juan Domínguez Romero adeuda $1.204.629.50
- Hospital Niño Jesús adeuda $1.149.935.920
- Cari de Alta Complejidad adeuda y Caridad Mental adeuda $4.886.905.140
- Hospital de Sabanalarga adeuda $2.270.391.940.
Por su parte, el gerente de la ESE Una, Pablo de la Cruz ha indicado que son deudas viejas y ahora se le han sumado las nuevas llegando la facturación a más de 9 mil miIlones de pesos, puesto que el año pasado no se canceló en su totalidad la deuda generada.
También hay que señalar que en UNA cobija un 60% de la deuda pero también tienen obligaciones pendientes los hospitales de Campo de la Cruz, Santa Lucía, Juan de Acosta, Ponedera, Candelaria, Polonuevo y Luruaco.
De acuerdo con los montos pendientes de pago están discriminados así:
-ESE Hospital local de Campo de la Cruz, adeuda $1.063 millones.
-Empresa Social del Estado Centro de Salud Santa Lucía debe $1.061 millones.
-Hospital de Juan de Acosta con $903 millones.
-Hospital de Ponedera con $829 millones.
-Hospital de Candelaria $757 millones.
- Hospital de Luruaco $687 millones.
-Hospital de Polonuevo $611 millones.
Los siete centros de salud de los municipios tienen una obligación que sobrepasan los 5.911 millones de pesos y sumado a la deuda de la ESE UNA alcanzan un endeudamiento con la compañía Air-e de más de 15 mil 400 millones de pesos.