Lanzan alerta en Sierra Chiquita, Montería, por riesgo de erosión y deslizamientos

La cartera de Gestión Ambiental de Córdoba, a través de una carta, alertó sobre los riesgos que existen actualmente en el sector de Sierra Chiquita, en Montería.

En un informe, esta cartera concluyó:

“Que la población de Sierra Chiquita sigue en aumento, (…) donde haciendo un comparativo se determina que hubo un incremento aproximado del 23%, es decir, unas 125 viviendas más, que el año anterior”.

«Que la población asentada en Sierra Chiquita ha invadido la zona, construyendo viviendas de madera, con techos de plástico o zinc, para lo que realizan excavaciones en zona de alta pendiente y sus viviendas quedan expuestas a deslizamientos y fenómenos de remoción en masa”.

“Que se debe prohibir la construcción de viviendas en la zona de la invasión, esto con el propósito de prevenir el deterioro del área de protección declarada en la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Montería y a su vez disminuir o mitigar los riesgos de desastres por deslizamientos en época de lluvias en la zona».

«Que es evidente el riesgo al que están expuestos los invasores de este sector, teniendo en cuenta la geomorfología de la zona, determinada por altas pendientes y laderas”.

Reiterando nuestro compromiso de trabajo por una Córdoba hídrica y biodiversa.

La carta fue firmada por el subdirector de Gestión Ambiental, Albeiro Arrieta López.