La conclusión es que hablando se pueden hacer acuerdos en el Congreso: Velasco

El exministro del Interior Luis Fernando Velasco presentó un balance de su gestión al frente del Ministerio del Interior, cartera de la que recientemente salió.

De acuerdo con el exfuncionario, uno de los grandes logros de su gestión fue la aprobación de la reforma pensional por parte del Congreso de la República.

En materia legislativa, detalló que avanzaron 29 iniciativas del Gobierno nacional: se sacaron adelante 17 leyes, un acto legislativo y 11 proyectos continúan su trámite.

“un Gobierno que recibe la confianza del Congreso y le entregan un presupuesto superior a 500 billones de pesos; una capacidad de endeudamiento para mejorar el perfil de la deuda de 17.000 millones de dólares; le ratifican su Plan de Desarrollo por solicitud de la Corte Constitucional; modernizamos el pensamiento social, nuestra relación con el entorno, con los animales, con la ley antitaurina”, destacó.

Según lo expresó Velasco, desde su cartera entregaron al país un proyecto de gran impacto: “dos millones y medio de adultos mayores que trabajaron toda su vida y que llegan a una edad en donde nadie ve por ellos, van a recibir un ingreso mensual de cerca de 250 mil pesos. Solo por eso valió la pena haber pasado la legislatura”, destacó al referirse a la reforma pensional.

En esa línea, señaló que la “gran conclusión es que hablando se pueden hacer acuerdos en el Congreso y que con esos resultados me ratifico en que en Colombia no hay bloqueo institucional. Si todos cedemos un poco podemos llegar a acuerdos y ese tiene que ser el camino y la ruta”, anotó.

De igual forma, destacó la labor realizada con la política de diálogo social implementada en la actual administración. “Desde que llegué, el primero de mayo de 2023, hemos manejado más de 1.600 conflictos sociales en todos los rincones de Colombia y en el manejo de esos conflictos sociales no hay un policía herido, no hay un civil herido, porque privilegiamos la palabra por encima del enfrentamiento. Solo una vez, en 1.600 casos, tuvo que actuar la Policía en una acción que duró menos de cinco minutos y que no generó ninguna fricción real con ciudadanos”, puso de presente Velasco.