¡Éxito total! Pital de Megua vendió 24.272 pasteles en su festival

En un derroche de sabor y tradición, el Festival del Pastel celebró su edición número 32 con cifras récord que marcarán historia en la gastronomía del departamento. Durante cuatro días colmados de alegría y delicias, este evento cultural atrajo a miles de visitantes de todo el país, convirtiendo a Pital de Magua en el epicentro indiscutible de la cocina local.

La Fundación Festival de Pastel informó con júbilo que se vendieron un total de 24.272 pasteles, generando ingresos que alcanzaron los 635 millones de pesos. Este logro no solo destaca por su impacto económico, sino también por el respaldo brindado a las 58 talentosas mujeres hacedoras de este manjar tradicional, quienes encontraron en el festival una plataforma para mostrar su arte culinario.

WhatsApp Image 2024 07 02 at 21.20.54 1

El éxito del festival se atribuye a una impecable planificación logística y un eficiente plan de contingencia, como lo destacó el alcalde de Baranoa, Edinson Palma. «Hemos alcanzado un récord de ventas sin precedentes y lo más importante, hemos disfrutado de cuatro días de celebración sin incidentes mayores. Agradezco a todos los involucrados por hacer posible este logro», afirmó Palma.
El evento no solo se centró en la gastronomía, sino que también ofreció a los visitantes la oportunidad de explorar más de 40 puestos de artesanías, dulces, y productos locales, transformando la plaza del corregimiento en un vibrante mercado cultural.

Con el compromiso de seguir deleitando a los comensales, los fogones en Pital de Megua permanecerán encendidos en el Parador del Pastel y en diferentes puntos del corregimiento, invitando a todos a seguir disfrutando de esta tradición culinaria.

El Festival del Pastel no solo es un evento, es una celebración de identidad y un impulso vital para la economía y la cultura del Atlántico.