Estados Unidos entregó a Panamá $6 millones como parte del plan piloto para repatriaciones

El acuerdo de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos para atender la crisis migratoria en la región contará con financiamiento del país del norte, con el fin de ampliar la capacitación para ejercer la repatriación de migrantes de una forma segura y humana.

Panamá no puede gestionar sola esta crisis de migración irregular, por lo que hacemos un llamado a la comunidad internacional para disuadir el tránsito por Darién”, expresó.

Tal como lo señaló Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto a la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU, señaló que se entregó 6 millones de dólares para el apoyo de las iniciativas de Panamá, que se centran en reducir el tránsito de migrantes de forma irregular.

A Panamá, diariamente llegan entre mil y 2 mil personas provenientes de países como Venezuela, Haití, Cuba, Colombia y otras naciones, luego de haber cruzado la selva de Darién, exponiendo sus vidas.

Jocobstein resaltó que se trata de un plan piloto, por lo que cuentan con poca data de cómo se implementará, sobre todo cuántas personas podrán ser repatriadas y la frecuencia de estos viajes, pero están muy optimistas con los resultados que se puedan obtener, señalando que en las próximas semanas se pondrá en marcha.

Por su parte, Luis Miranda, subsecretario adjunto principal de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional, detalló que la logística se establecerá de acuerdo a las necesidades, además, el proceso se hará bajo el principio de no devolución.