El concejal de Barranquilla Antonio Bohórquez Collazos se pronunció luego de que en la ciudad se desatara una fuerte polémica por las supuestas irregularidades que rodearon el Plan de Ordenamiento de Barranquilla adoptado en el 2014.
“Lastimosamente el tiempo nos ha dado la razón, por un Plan de Ordenamiento Territorial que tiene más de 835 correcciones por lo irregular”, anotó.
Precisó Bohórquez, que “promesas” sobre espacio público, como quitar las cárceles de dónde estaban, plantear una calidad de vida y mejorar la interrelación de los usos de suelo “quedaron en el aire”.
A través de sus redes sociales, el concejal señaló: “no es que yo sea el put4as, el tiempo me dio la razón, vamos a recordar, antes de la irregularidad en la adopción del Plan de Ordenamiento Territorial, se dieron las movilizaciones más importantes, más fuertes y masivas que han habido a Barranquilla para dar la pelea por lo que consideramos era el injusto tributo de la contribución de valorización y lo que pasaba antes de 2014 con el POT”, anotó.
Según lo explicó, en ese momento más de 6.000 personas se concentraron en el Paseo Bolivar, “no ha habido precedente al menos reciente y no ha habido después”.
En esa línea, aseguró que muchas personas resultaron favorecidas por esa lucha que libraron, “muchos y muchas se beneficiaron, se pegaron a ese árbol frondoso y después terminaron votando otra vez por sus verdugos”, cuestionó.
Recordó también el cabildante, que incluso en aquel entonces se adelantó una autoconsulta popular y la gente fue a votar, “nos preguntábamos por ejemplo, qué iba a pasar con La Loma, con el Batallón Paraíso y el parque del cual siempre se ha hablado”, expresó.
Frente al panorama actual, Bohórquez Collazos, señaló: “me llama la atención que hoy salen algunos y algunas a ponderar y a tirar línea y me pregunto, a dónde estaban en ese momento, dónde estaban cuando se adoptó por decreto y nosotros salimos a demandar esa norma porque sabíamos el daño que le iba a producir a la ciudad, dónde estaban, ¿resguardándose de que sus jefes no les regañaran?”, se preguntó.
Así mismo, recordó que en ese entonces aseguraban que él no proponía y que era una enemigo de la ciudad, así como el frente amplio cívico por el rescate de Barranquilla, por las críticas que realizaban.
Finalmente, aseguró que lo único que queda con vigencia es el negocio de la especulación de la tierra, “los que fueron dueños de la creación del POT en Barranquilla ahí están beneficiados invadiendo la ciudad sin control”, concluyó Bohórquez afirmando que es una lucha que está disputo a llevar a escenarios como el Concejo y la Justicia Multilateral Internacional.












