El buque Nada zarpa nuevamente de Colombia con 20,000 bovinos rumbo a Egipto

El buque Nada, reconocido como el mayor transportador de animales del mundo, ha regresado a Colombia para llevar a cabo otra operación significativa. Esta vez, el barco zarpará el miércoles 3 de julio desde el puerto de Cartagena con 20,000 bovinos destinados a Egipto, según informó la Asociación de Exportadores de Ganado de Colombia (Aexgan).

Juan Gonzalo Botero, presidente ejecutivo de Aexgan, detalló que el buque Nada ha estado atracado en el puerto de Bahías en Cartagena desde el pasado 25 de junio. “En este momento está realizando el embarque de veinte mil novillos que van a Egipto. (…) Las empresas Expoganados de la ciudad de Bucaramanga y Gold Land de la ciudad de Barranquilla vienen realizando este embarque rumbo a Egipto y esperamos, en los próximos días, poder repetir esta operación muchas veces”, declaró Botero, subrayando la importancia de este envío en el contexto actual de restricciones de exportación

Botero destacó la importancia de este envío no solo por el volumen de animales transportados, sino también por las condiciones desafiantes en las que se ha realizado. “Desde Aexgan manifestamos nuestro compromiso nuevamente con el bienestar animal, el cual se cumple en esta operación a cabalidad. Hemos recibido el apoyo del ICA para todos los trámites de licencias y de problemas que se pudieran presentar, y seguimos siendo el puente entre los ganaderos colombianos y el mundo”, añadió el presidente ejecutivo.

El buque Nada, construido en 1993 y de bandera panameña, está equipado con instalaciones modernas y especializadas que aseguran el bienestar de los animales durante los trayectos. Con capacidad para 22,000 animales distribuidos en 13 niveles, cuenta con corrales hospital y veterinarios. Sus destinos principales incluyen Egipto y Arabia Saudita, aunque también realiza viajes a Irak, Jordania y Líbano.

Anteriormente, en febrero de 2024, el buque Nada partió de un puerto colombiano con más de 19,800 bovinos hacia Egipto, a donde llegaron el 15 de marzo. Ahora, el barco se prepara para otra travesía significativa, reafirmando la robustez del comercio ganadero colombiano en un mercado internacional cada vez más competitivo.