Ya habíamos esbozado en este espacio editorial, que algo estaba faltando para lograr que Barranquilla fuese la ciudad con mayor seguridad y en donde se viva más tranquilamente en Colombia; si bien eso suena como una utopía, a nuestras autoridades les estaba haciendo falta el firme propósito de alcanzar metas a través de mecanismos más contundentes que redujeran considerablemente las cifras de homicidios que a diario destacamos en nuestra Crónica Judicial.
De ahí la importancia que nuestra ciudad ya cuente con la presencia del Gaula Élite, teniendo en cuenta la alerta existente desde mucho tiempo atrás, respecto al permanente incremento de homicidios en Barranquilla y los municipios que conforman su área metropolitana, tales como Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia, en donde sigue existiendo gran preocupación por el incremento permanente de la acción delincuencial, por lo cual existe gran expectativa respecto a las actividades que pueda desarrollar el referido grupo armado llegado a nuestra urbe en días pasados.
Lo positivo es que desde el pasado 27 de junio, Barranquilla y su área metropolitana cuentan con un grupo Gaula, el que se dedicará exclusivamente a combatir los homicidios, tal como lo habíamos propuesto en LA LIBERTAD desde tiempo atrás.
Es así como en un acto llevado a cabo en el Gran Malecón, a la altura de La Ventana de Campeones, el ministro de Defensa Iván Velásquez y el general William Salamanca, director nacional de la Policía, con la presencia del gobernador Eduardo Verano y el alcalde Alejandro Char, realizaron la presentación de manera formal del referido equipo armado conformado por 190 uniformados de la institución, comprometidos a resguardar el orden y la seguridad en Barranquilla, un hecho que había sido esquivo para los barranquilleros desde mucho tiempos atrás.
Al mismo tiempo se presentó el Grupo Élite contra el Crimen, que está conformado por otros 100 policías del Grupo Elite contra el delito, los que estarán atentos a combatir los homicidios y atracos en el área metropolitana de Barranquilla.
De acuerdo con el ministro de Defensa, la capital del Atlántico afronta un grave problema de inseguridad, debido a que se refleja en los constantes homicidios que sufre, así mismo afirmó que se presenta una reducción del 12% de este crimen en los municipios del departamento, no obstante en el perímetro urbano del Distrito se incrementó de manera significativa en el mismo porcentaje.
Hay que catalogar como positiva la iniciativa de implementar el Gaula Metropolitano de Barranquilla con el exclusivo propósito de contrarrestar el accionar criminal de las estructuras delincuenciales que han venido creciendo cada día, lo cual invita a la ciudadanía a denunciar los casos de extorsión, con la finalidad de disminuir los índices de este delito de alto impacto y continuar reduciendo la tasa de secuestro.
No se puede desconocer que en algunos barrios periféricos de nuestra ciudad, persisten desde hace muchos años los enfrentamientos entre pandillas, a pesar de que se está realizado una intervención real, no sólo para controlarlas en materia de orden público, sino para desarticular esas redes y reincorporar a la civilidad a los componentes de dichas bandas, con la llegada del grupo Gaula se presagian grandes mejoramientos en el esquivo campo de la seguridad en Barranquilla.
Homicidios y atracos, además de otros hechos violentos son manifestaciones que preocupan a los barranquilleros de bien, puesto que observan cómo ha desaparecido aquella percepción de seguridad que otrora caracterizó nuestra ciudad.
Cada semana las autoridades de Policía presentan a los medios de comunicación resultados de sus operativos en materia de allanamientos y capturas que se logran con sus controles y procedimientos, no obstante sigue siendo valiosa y necesaria la colaboración de la comunidad.
Con la presencia del Gaula se ha renovado la confianza por parte de las gentes de bien de Barranquilla y el atlántico.