La entidad gubernamental descubre irregularidades en la administración de bienes incautados, con pérdidas de más de $3.200 millones.
La Contraloría General de la República ha revelado una alarmante desaparición de bienes bajo custodia de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), una entidad del Gobierno Nacional responsable de la administración de bienes expropiados por actividades ilícitas en Colombia. En un informe reciente, la Contraloría señaló que unos 30 taxis y 69 relojes de lujo, valorados en aproximadamente $3.200 millones, han desaparecido sin dejar rastro.
El paradero de estos bienes incautados es actualmente un misterio, y la Contraloría insinuó que podrían haber sido hurtados. «Dentro de la auditoría adelantada, se evidenció el manejo irregular de bienes que estaban bajo custodia de la SAE. Algunos simplemente desaparecieron, exponiendo a la Nación a millonarias demandas», explicó la Contraloría.
Entre los bienes desaparecidos, los 69 relojes de lujo han captado la atención de las autoridades. «Eran 69 relojes avaluados en $1.302.000.000. En la actualidad, existe una orden judicial de devolución de los bienes al afectado», añadió la Contraloría. De igual manera, 31 taxis, que estaban en manos de la SAE en Bogotá y Montería, también se encuentran desaparecidos. «En la administración de bienes a cargo de la SAE se identificó la pérdida de vehículos (31 taxis) y partes de algunos otros que habían sido incautados. Por este caso se confirmaron dos hallazgos fiscales por valor de $1.945.000.000», indicó el ente de control.
La auditoría de la Contraloría también descubrió graves irregularidades en la administración de otras propiedades, tales como la falta de actualización anual de cánones de arrendamiento y avalúos, pagos de servicios públicos domiciliarios sin identificación de los folios de matrícula inmobiliaria correspondientes, no pago de cuotas de administración por parte de los arrendatarios, y la ausencia de pólizas vigentes para inmuebles arrendados que garanticen el pago de los cánones, en algunos casos entregando efectivo en depósito como garantía.
«A pesar de las múltiples fallas evidenciadas en la gestión a cargo de la SAE, se han aprobado comisiones a sus funcionarios desde 2021, producto del cumplimiento de metas de comercialización y arrendamientos, por valor de $6.591.000.000», concluyó la Contraloría.