La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, llevó a cabo una jornada de recepción de hojas de vida y entrevistas laborales en las oficinas del Centro de Emprendimiento. Esta iniciativa busca promover el empleo formal y mejorar las condiciones económicas del sector productivo tanto de la zona urbana como rural de la capital del Magdalena.
La jornada fue organizada en colaboración con la Asociación de Bananeros de Colombia (AUGURA) y contó con el respaldo de organismos internacionales como FUPAD y la Oficina de Refugiados y Migración (PRM). Estas entidades contribuyeron significativamente a la intermediación laboral, facilitando la conexión entre empleadores y aspirantes.
De acuerdo con la información aportada, las distintas entidades empresariales ofertaron un total de 100 vacantes para diversas posiciones en la Zona Bananera, que incluyen roles como parcelero, oficios varios, fitosanitario, control de plagas, regador, cortador y empacador. La convocatoria atrajo a 309 aspirantes provenientes de diferentes barrios de Santa Marta, tales como Las Malvinas, Tayrona, Ciudad Equidad y Luz del Mundo, así como de municipios vecinos como Ciénaga, El Retén, Fundación y El Banco.
De los inscritos, 160 personas fueron seleccionadas para entrevistas laborales, de las cuales 86 asistieron finalmente a las sesiones, incluyendo 80 colombianos y 6 migrantes. Esta jornada es parte de la iniciativa «Alcaldía al Barrio», mediante la cual la administración distrital extiende su oferta institucional a las distintas localidades de Santa Marta, garantizando que las oportunidades laborales lleguen a todos los rincones de la ciudad.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello reiteró el compromiso de su administración con la creación de empleos dignos y el fortalecimiento del sector productivo local. “Seguiremos trabajando arduamente para abrir más puertas laborales y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó.
Es importante recordar que estas convocatorias se realizaron mediante una red de líderes comunitarios y a través de la iniciativa «Alcaldía al Barrio». Asimismo, anunciaron que la administración continuará trabajando para ofrecer más oportunidades laborales y fortalecer el sector productivo local, garantizando empleos dignos a los ciudadanos.