Tenía orden de captura en Chile y Venezuela, además de ser buscado por 196 países, según el director de la Policía..
Este lunes 1 de julio, mediante su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro dio a conocer la captura de uno de los fundadores de la red criminal ‘Tren de Aragua’, por parte de la Policía Nacional.
«Buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la Interpol. Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del ‘Tren de Aragua’ en Colombia, capturado por la Policía Nacional», se lee en el trino.
La captura se realizó en zona rural de Circasia, en el departamento de Quindío, en un allanamiento.
En dicho lugar se ubicó al ciudadano venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido con el alias de ‘Larry Changa’, requerido por Venezuela y Chile, con dos órdenes de captura circular roja de la Interpol.
En los países mencionados se le señala de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, legitimación de capitales, asociación para delinquir.
A esto se le añade que era buscado en 196 países, según el director de la Policía, general William René Salamanca, por ser uno de los tres máximos cabecillas y cofundador de esta organización criminal transnacional.

Según la institución, la alianza criminal inicia en la cárcel de Tocorón, entre 2007 y 2013, mientras se encontraban privados de la libertad.
‘Larry Changa’, tras la fuga, ingresó a Chile en el año 2018, donde las autoridades de ese país confirmaron su presencia y la de la organización ‘Tren de Aragua’, señalando como su máximo líder y acusándolo por delitos como homicidios, secuestro y extorsión.
Según información de inteligencia, alias ‘Larry Changa’ habría llegado a territorio colombiano en el año 2022, mediante documentación falsa, lo que le permitió pasar desapercibido, vincularse a la sociedad civil mediante diferentes negocios establecidos en el Eje Cafetero y, a su vez, iba ordenando la estrategia criminal para la expansión territorial del ‘Tren de Aragua’ en el país.