El Vaticano se prepara para un momento histórico durante el Jubileo de 2025: la canonización de Carlo Acutis, el joven italiano conocido mundialmente por su labor evangelizadora en la era digital. Acutis, quien falleció a la temprana edad de 15 años a causa de la leucemia en 2006, ha sido reconocido por la Iglesia católica por su impactante influencia en la fe a través de internet.
Nacido en 1991, Carlo Acutis creció en una familia que inicialmente no practicaba la fe católica. Sin embargo, desde joven demostró un profundo interés por la religión y una habilidad excepcional para la tecnología. Utilizó sus habilidades informáticas para documentar milagros y promover la fe a través de aplicaciones y videos en línea, convirtiéndose así en un pionero de la evangelización digital.
El proceso de canonización de Acutis ha sido notablemente rápido en comparación con otros casos en la historia de la Iglesia católica. En 2020, fue declarado beato después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera un milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de un niño con una malformación congénita en Brasil.
El Papa Francisco, quien ha respaldado su canonización junto con otros 14 religiosos y laicos, presidió recientemente el Consistorio Público donde se decidieron las fechas para muchas canonizaciones, aunque la fecha específica para Acutis aún no ha sido anunciada oficialmente.
Carlo Acutis será recordado no solo como el primer beato «milenial» o nativo digital, sino también como un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para difundir el mensaje religioso en un mundo cada vez más conectado digitalmente. Su vida y legado continúan inspirando a millones de fieles en todo el mundo, especialmente a los jóvenes, para quienes él sigue siendo un modelo de fe y devoción.