Nace la Federación Campesina del Atlántico con la participación de 17 municipios

En el municipio de Baranoa se constituyó recientemente la Federación Campesina del Departamento del Atlántico, conocida como «FECAMDA». Este significativo evento contó con la participación de organizaciones agrarias de 17 municipios del departamento, marcando un importante avance organizativo para el campesinado en la región. La federación tiene como objetivo fortalecer la presencia de los campesinos en el sector agrario y contribuir al logro de sus derechos fundamentales, particularmente en la entrega de tierras, acceso a crédito y asistencia técnica para la producción agrícola y pecuaria.

La creación de la Federación es un paso crucial en la búsqueda de la paz, al reducir la violencia que ha afectado a Colombia durante más de cincuenta años. Esto incluye la entrega de tierras a las organizaciones campesinas y la formalización y titulación de los predios rurales ocupados por familias campesinas desde hace años, pero que carecen de títulos legales.

La Federación se enfocará en gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos que impulsen el desarrollo integral de las poblaciones campesinas, agropecuarias, acuícolas, avícolas y pesqueras del Atlántico. Su misión es generar procesos de organización y participación de las comunidades rurales en alianzas estratégicas con instituciones públicas y de cooperación internacional, con el fin de mejorar la calidad de vida de estas poblaciones.

Además, la Federación tiene un papel importante en el proceso unitario social y político para la construcción de la paz, la justicia social y ambiental en Colombia. Apoya al Gobierno Alternativo liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, quien actualmente impulsa reformas en áreas como la reforma agraria, salud, pensión, medio ambiente, empleabilidad y educación, entre otros.

La Federación se compromete a participar activamente en las asambleas populares municipales y departamentales, con el objetivo de contribuir a la gran asamblea nacional popular. Su intención es incluir las propuestas del campesinado en los programas y planes del Gobierno Nacional, orientados a mejorar las condiciones de vida de los campesinos en el Atlántico y la Costa Caribe.

Reafirmando su compromiso con la consigna de movilización, organización y tierra para el campesinado colombiano, la Federación Campesina del Atlántico se coloca al servicio del proceso unitario del sector agrario y del campo popular.

Comunicado de Prensa by LIBERTAD DIARIO