El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, ha adelantado su postura respecto a Venezuela, indicando que su gobierno podría no reconocer al presidente Nicolás Maduro si las elecciones presidenciales del 28 de julio no son transparentes.
En una entrevista, Mulino expresó su preocupación por la transparencia de los comicios y mencionó la posibilidad de no establecer relaciones con un gobierno que no surja de una voluntad popular clara y democrática.
Mulino destacó su solidaridad con importantes figuras de la oposición venezolana y enfatizó la importancia de respetar la democracia y la voluntad del pueblo venezolano en las próximas elecciones. Haciendo referencia a la situación política interna de Venezuela, instó al gobierno actual a considerar los efectos de cualquier decisión que no respete los principios democráticos fundamentales.
Por otro lado, el presidente electo no descartó la posibilidad de ofrecer asilo a Nicolás Maduro en Panamá como parte de una solución negociada para la crisis en Venezuela, siempre y cuando sea respaldado por organizaciones internacionales y contribuya a calmar la situación en el país vecino. Sin embargo, Mulino aclaró que no ha considerado esta opción específicamente y subrayó su cautela al especular sobre política exterior sin una situación concreta planteada.
Con estas declaraciones, José Raúl Mulino delineó su posición inicial respecto a Venezuela, destacando la importancia de los principios democráticos y la posible voluntad de Panamá de intervenir como mediador en una crisis que afecta profundamente a la región.