El huracán Beryl, de categoría 4, continúa su desplazamiento a través del mar caribe en dirección oeste-noroeste. Se espera que el martes 2 de julio transite frente a la península de La Guajira. A su paso, pueden generarse ráfagas de viento, aumento de las precipitaciones, y alteración de las condiciones oceánicas, en el área de su influencia, además el paso de este sistema puede aumentar notablemente las precipitaciones en amplios sectores del territorio nacional.
Teniendo en cuenta las alteraciones probables de las condiciones oceánicas y las lluvias que podrían presentarse, se emite un nivel de AVISO para los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y para las islas de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos. Se mantiene la alerta de VIGILANCIA para los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó.
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales integrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Dirección General Marítima (Dimar) continuará el monitoreo e informará oportunamente los cambios en la evolución de este ciclón tropical.