El ciclón ha oscilado entre categorías 3 y 4, poniendo en alerta a varias islas y regiones del Caribe.
El huracán Beryl sigue su peligroso trayecto por el Caribe, manteniendo su estatus como un huracán mayor (categoría 3 o superior), después de haberse degradado a categoría 3 en la madrugada de este lunes y luego evolucionar nuevamente a categoría 4, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Este lunes se espera que Beryl traiga consigo vientos potencialmente catastróficos, marejadas ciclónicas que amenazan la vida y olas dañinas, mientras pasa por las islas de Barlovento, con un riesgo especialmente alto para San Vicente y las Granadinas y para Granada, según la advertencia número 11 emitida por el NHC. Además, se prevén fuertes lluvias e inundaciones.

El NHC también ha indicado que el huracán continuará su recorrido por el Caribe, con Haití y República Dominicana bajo alertas de tormenta tropical. Otras áreas como La Española, Jamaica, las Islas Caimán y el resto del noroeste del Caribe deben estar atentos a la evolución de este ciclón tropical.
En el pronóstico del NHC para los próximos días, se observa que Beryl podría llegar a México, específicamente a Quintana Roo, estado ubicado en el sureste del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México también confirma que Beryl podría impactar el territorio mexicano en los días siguientes.

Dónde tocará tierra el huracán Beryl
Se prevé que Beryl llegue a las islas de Barlovento como un huracán categoría 4 el lunes por la mañana, con Granada y San Vicente y las Granadinas en mayor peligro, según el NHC. La mayor parte de las islas de Barlovento está bajo advertencias de huracán.
El pronóstico del NHC muestra que Beryl azotará varias porciones de las islas de Barlovento desde la mañana del lunes.

Cuándo podría llegar a México
Según el NHC, Beryl podría llegar a Quintana Roo, México, como un huracán menor a categoría 3 el viernes 5 de julio en la madrugada. Sin embargo, el NHC advirtió que hay incertidumbre en las previsiones para los próximos días, recomendando «no enfocarse en los detalles específicos del pronóstico de la trayectoria o la intensidad».
Por su parte, el SMN de México indicó la madrugada de este lunes, cuando Beryl se había degradado a categoría 3, que «por el momento (el huracán) no representa peligro para el territorio mexicano». No obstante, el SMN coincidió con el NHC en que Beryl podría llegar como un huracán categoría 2 al sur de Quintana Roo.

El SMN agregó que para el viernes 5 de julio a las 12:00 a.m., Beryl estaría a 40 kilómetros al sur-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, prácticamente frente a las costas mexicanas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó en una breve entrevista que su gobierno está monitoreando la trayectoria de Beryl para prevenir a la población en caso de que llegue al país. «De acuerdo a los pronósticos, (Beryl) entraría (a México) hasta jueves o viernes, si es que no se desvía la dirección que trae. Todavía no sabemos su fuerza, se habla de categoría 3, (pero) tenemos que ver todavía. Deseamos (que no haya daños mayores) y de todas maneras vamos a prevenir», comentó López Obrador.

El NHC informó que, independientemente del desarrollo de Beryl, se producirán fuertes precipitaciones en varias partes de Centroamérica y México hasta principios de la próxima semana. El jueves, el huracán podría continuar por el sur de Cuba, aunque el pronóstico es menos preciso en ese punto.
Expertos a lo largo de las costas del Golfo de Estados Unidos y México están monitoreando la situación, pero tomará unos días determinar exactamente a dónde irá o qué tan fuerte será.
Medidas de prevención
En Barbados, se espera que la isla sienta el impacto de la tormenta el domingo por la noche, con vientos fuertes, lluvias intensas y condiciones marinas peligrosas, según el ministro del Interior e Información, Wilfred Abrahams. «Todos los preparativos regulares que hacemos para un huracán están en todo su despliegue», dijo Abrahams. «Tenemos menos de 48 horas hasta que esperamos ver los efectos de este sistema afectando a Barbados. Por favor, usen el tiempo muy sabiamente».
En San Vicente y las Granadinas, el primer ministro Ralph Gonsalves advirtió que Beryl podría golpear las islas el lunes por la mañana como un huracán de categoría 2. «Kingstown se inundará una vez que este huracán esté en camino», dijo Gonsalves. «Normalmente, dos pulgadas (5 cm) de lluvia, lluvia sostenida, en un periodo de tiempo relativamente corto inundarán la ciudad. Cuatro pulgadas (10 cm), sin duda, inundarán la ciudad».
En Santa Lucía, el primer ministro Philip J. Pierre aconsejó a los residentes que hagan los preparativos necesarios y revisen sus planes familiares de emergencia.
El Gobierno de Granada declaró el estado de emergencia a partir de las 7 p.m. del domingo en previsión de la llegada del huracán Beryl. «Esto no es un simulacro», dijo el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell. «Tenemos que estar tranquilos. Tenemos que rezar. Pero lo más importante, necesitamos prepararnos».