Aumentan los casos de infecciones respiratorias agudas en Santa Marta

En las últimas semanas, las autoridades han evidenciado un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas en el Distrito de Santa Marta, según informes de la Secretaría de Salud. El incremento ha sido notorio tanto en consultas externas como en servicios de urgencias, lo que ha llevado a las entidades a intensificar el monitoreo siguiendo las directrices del Instituto Nacional de Salud.

“Las infecciones respiratorias agudas en el Distrito de Santa Marta, por notificación, han mostrado un aumento de casos en atención por consulta externa y urgencias. Desde la Secretaría de Salud, estamos en constante monitoreo siguiendo todas las recomendaciones emitidas por el Instituto Nacional de Salud en visitas realizadas a estas instituciones hospitalarias”, indicó Jorge Lastra, Secretario de Salud de Santa Marta.

Asimismo, Lastra destacó que se ha implementado la vigilancia mediante paneles virales realizados por las IPS, tanto públicas como privadas. “También debemos reportar disponibilidad de camas en unidades de cuidados intensivos para atención de casos severos. Como digo, estamos en constante actualización y lo más importante, venimos en busca de mejorar una mejor atención en salud y, a su vez, las IPS, tanto públicas como privadas, están realizando paneles virales, lo que nos ha permitido realizar la vigilancia centinela”.

Dentro de las infecciones respiratorias agudas (IRA) se incluyen cuadros clínicos que afectan la región superior del aparato respiratorio, como el rhinovirus y el virus sincitial respiratorio, entre otros. “Es importante estar alerta a signos de alarma como dolor torácico, fiebre persistente y dificultad para respirar. Si se presentan estos signos, por favor, acuda de manera inmediata a su consulta”, agregó Lastra.

frente a esta situación invitan a la comunidad a no automedicarse y a vacunarse contra el COVID-19 y la influenza, según los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, especialmente en los grupos de riesgo. Además, le recuerdan a toda la ciudadanía la importancia del lavado de manos y el aislamiento social en caso de presentar síntomas respiratorios.