Este domingo, el presidente Gustavo Petro, arribó a Panamá para asistir a la ceremonia de investidura del presidente electo panameño, José Raúl Mulino, que tendrá lugar el lunes.
Petro fue recibido en el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico por autoridades del gobierno panameño.
La llegada anticipada de Petro, según la agenda oficial, ha generado gran expectativa, especialmente después de que a principios de mes pospusiera una visita oficial previamente anunciada. En esta visita se esperaba que Petro y Mulino discutieran varios temas de interés bilateral, incluyendo la creciente migración a través de la selva del Darién.
El presidente colombiano había anunciado el pasado 1 de junio su intención de visitar la provincia panameña de Bocas del Toro para solicitar al gobierno de Panamá el permiso para exhumar y repatriar los cuerpos de colombianos que murieron a finales del siglo XIX. Esta será la primera reunión entre Petro y Mulino desde la elección de este último.
La ceremonia de investidura de Mulino contará con la presencia de destacadas figuras internacionales, incluyendo al rey de España, Felipe VI; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves; el presidente de República Dominicana, Luis Abinader; el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; y el primer ministro de Belice, John Briceño.
Además, asistirán ministros de Asuntos Exteriores de España, Ecuador, Paraguay, Perú, Colombia y Nicaragua. Estados Unidos estará representado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y China por el enviado especial del presidente Xi Jinping y ministro de la Administración General de Aduanas, Yu Jianhua.
La investidura de José Raúl Mulino marca un momento crucial en las relaciones bilaterales y regionales, y se espera que los encuentros bilaterales aborden temas de gran relevancia para ambos países.