Ministerio de Transporte y diversas entidades coordinan operativos de seguridad vial para garantizar la movilidad durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo.
Durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo, se estima que más de 3 millones de personas se desplazarán a lo largo y ancho de Colombia, según proyecciones del Ministerio de Transporte. De este total, aproximadamente 1.358.000 viajeros utilizarán los aeropuertos, mientras que 1.767.076 optarán por las terminales de transporte terrestre.
Para asegurar un tránsito seguro y eficiente, el Ministerio de Transporte coordinará esfuerzos con varias entidades clave, incluyendo la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Superintendencia de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, Invias y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Estas organizaciones trabajarán conjuntamente para proporcionar seguridad y tranquilidad a los viajeros.
Se llevarán a cabo actividades de inspección, control, pedagogía y monitoreo para prevenir accidentes de tránsito. La ANSV ha identificado 15 corredores viales prioritarios en los departamentos de Magdalena, Boyacá, Cesar, Meta, Nariño, Córdoba y La Guajira con el fin de mitigar la siniestralidad vial.
Por su parte, la Superintendencia de Transporte prevé la movilización de 1.767.076 pasajeros en 173.738 vehículos desde las 52 terminales terrestres habilitadas en todo el país. En estos puntos, se realizarán actividades de sensibilización tanto en las salas de espera como en el interior de los vehículos próximos a partir.
Invias desplegará a 956 operarios en los 31 peajes bajo su administración, mientras que la Policía de Carreteras y las Fuerzas Militares establecerán 31 puestos de control en 26 tramos viales distribuidos en 16 departamentos, con la participación de 839 efectivos en total.
El Plan Acorazado, implementado por la Armada Nacional, se encargará de realizar controles en las regiones Caribe y Pacífica para garantizar la movilidad de aproximadamente 158.000 visitantes. Además, el Ejército desplegará unidades de caballería ligera en 14 departamentos y la Dirección de Tránsito contará con 5.000 uniformados adicionales en las carreteras.
Para facilitar la información sobre el estado de las vías, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea gratuita #767 o a través de WhatsApp al número (+57) 17426767.