Presidente electo de Panamá visitó el Darién antes de su investidura

Lajas Blancas (Panamá), 28/06/2024.- Tres días antes de su investidura, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, visita este viernes el Darién, donde se encuentra la selva fronteriza con Colombia por la que a diario pasan centenares de migrantes en su camino hacia Norteamérica, generando una gran expectación ante el posible anuncio de algunas de las medidas que tomará su Gobierno para disminuir el flujo migratorio. EFE/Moncho Torres

Tres días antes de su investidura, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, visitó el viernes el  Darién, donde se encuentra la selva fronteriza con Colombia por la que a diario pasan centenares de migrantes en su camino hacia Norteamérica, generando una gran expectación ante el posible anuncio de algunas de las medidas que tomará su Gobierno para disminuir el flujo migratorio.

En esta breve visita, Mulino estuvo acompañado del futuro ministro de Seguridad, Frank Ábrego, con mucha experiencia en el  Darién tras ser el primer director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y que tuvo que hacer frente durante su mandato a las incursiones de la guerrilla colombiana FARC.

A Mulino lo acompalaron los ministros designados de Ambiente, Juan Carlos Navarro; Salud, Fernando Boyd, y Obras Públicas, José Luis Andrade.

Resolver la situación migratoria en el  Darién, un parque nacional con una superficie de 579.000 hectáreas por el que este año han cruzado más de 195.800 personas, la mayoría venezolanos, es uno de los retos y “prioridades” de la Administración de Mulino, que comienza el próximo 1 de julio.

Mulino mantiene un fuerte discurso contra el flujo migratorio por el  Darién, que se ha agudizado en los últimos años marcando cifras récord, al señalar que va a “cerrar” esa frontera porosa bajo un “concepto filosófico” de repatriar a los transeúntes que la crucen.