Juan Domingo Perón: La incógnita de su pueblo natal entre Lobos y Roque Pérez

A medio siglo del fallecimiento de Juan Domingo Perón, una de las figuras más emblemáticas de la historia argentina, la discusión sobre su lugar de nacimiento sigue vigente entre los paisajes rurales de Roque Pérez y Lobos, dos pintorescas localidades de la provincia de Buenos Aires.

Roque Pérez: Una nueva perspectiva

Tradicionalmente, Lobos ha sido reconocido como el lugar de nacimiento de Perón, pero recientes investigaciones sugieren que Roque Pérez también forma parte de su historia. Situado a 137 kilómetros de La Plata, Roque Pérez es un lugar de rica tradición y cultura rural.

En el paraje La Paz Chica, un Pueblo Turístico en las afueras de Roque Pérez, se encuentra la casa natal de Perón, que ha sido restaurada y convertida en un museo. Este sitio ofrece una mirada íntima sobre los primeros años del líder, con exposiciones de objetos personales, fotografías y documentos que narran su infancia y raíces. «Entre paredes de ladrillos asentados en barro con revoque de adobe, el museo guarda la historia de quien fue bautizado como Juan Sosa, hijo de la originaria Juana Sosa Toledo», informa la oficina de Turismo local.

Además de su valor histórico, Roque Pérez ofrece actividades al aire libre, como caminatas por los campos, visitas a estancias y degustación de la gastronomía local. Un lugar destacado para probar la cocina regional es el Almacén San Francisco, gestionado por una pareja que ofrece hospitalidad y comidas deliciosas. «Mi marido, Mario, es el cocinero y prepara el menú a demanda de lo que piden. Siempre con reserva previa y lo que más sale son empanadas de carne, bocadillos de acelga y, por supuesto, la famosa parrillada», comenta Adriana Aguilera.

Lobos: La cuna reconocida

Juan Domingo Peron 2
Museo y Casa de la Infancia de Juan Domingo Perón (Municipio de Roquer Pérez).

Lobos, situado a unos 100 kilómetros de la Capital Federal, es abiertamente reconocido como el lugar de nacimiento de Perón. La casa donde nació se ha convertido en un museo y biblioteca que alberga una vasta colección de objetos y documentos históricos, esenciales para comprender el impacto de Perón en la historia argentina.

A pocos pasos de la casa natal, El Refugio de Lupo ofrece una variada y deliciosa carta gastronómica. «Trabajamos hace 18 años en la localidad, tenemos una amplia carta con carne de ternera, cerdo y pollo, pescados, y pastas. Todo casero», dice su propietario Nahuel Rodriguez Lupo.

Además, Lobos cuenta con la Laguna de Lobos, un lugar ideal para la pesca, paseos en bote, y la observación de aves. Este espejo de agua es sinónimo de naturaleza y recreación.

La incógnita del nacimiento+

Juan Domingo Peron 3

La disputa sobre el lugar de nacimiento de Perón tiene sus raíces en la propia confesión del líder. Adolfina Ertini, directora del Museo y Biblioteca provincial Juan Domingo Perón, explica: «La disputa entre Lobos y Roque Pérez surgió por el propio historiador del mandatario. Antes de morir, Perón le confesó que nació en Roque Pérez, sin embargo hay mucho material de prueba sobre que efectivamente nació en Lobos en 1895».

Finalmente, una ley determinó que su casa natal está en Lobos. «Tenemos su acta de nacimiento en el registro civil y su acta de bautismo en la parroquia local, que está frente a la plaza, un lugar histórico nacional», detalla Ertini.

Un legado en Lobos

Juan Domingo Perón visitó Lobos en 1953 y durante esa visita, inauguró su casa natal como museo y donó objetos que permanecen en exhibición. En la actualidad, el lugar está cerrado por refacciones, pero se planea reabrirlo con exhibiciones que reflejen su vida y legado. «Cuando vino pidió dos cosas: que una sala se llame 8 de octubre por su nacimiento, otra 27 de noviembre por el día de la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión y otra 17 de octubre por el Día de la Lealtad», relata Ertini.

Juan Domingo Peron

El museo también albergará exhibiciones de sus trajes, zapatos, y objetos personales, incluyendo su grabadora y afeitadora, además de fotos inéditas y libros de su autoría.

Estas documentaciones sostienen que Perón nació en Lobos, lo que él mismo afirmó en uno de sus discursos: «Compañeros, por un común arcano del destino de los hombres vuelvo, como volvemos todos en algún día, a la tierra natal…».

Un recorrido histórico

Tanto Roque Pérez como Lobos ofrecen una experiencia única para aquellos interesados en la historia de uno de los líderes más importantes de Argentina. La provincia de Buenos Aires, con sus paisajes, gastronomía y atractivos históricos, sigue siendo un lugar clave para entender la vida y legado de Juan Domingo Perón.