En respuesta a esta problemática, se ha creado el Comité de Servicios Públicos.
El presidente comunal de la Liga Regional de Usuarios del Servicio Público, Pedro Rodríguez, ha manifestado su preocupación ante la propuesta del gerente de la empresa Aire Santiago Pozo de implementar períodos de continuidad concertada para recuperar deudas en los barrios de Malambo.
Esta medida, que implicaría un racionamiento diario de aproximadamente 8 horas sin el consentimiento de la comunidad y las Juntas de Acción Comunal, ha generado incertidumbre y malestar entre los habitantes.
Rodríguez explicó que las leyes 142 y 1944 de servicios públicos permiten el cobro del servicio de energía por estimación, lo cual ha generado deudas en los barrios debido a la falta de auditoría del consumo real en algunos hogares.

Ante esta situación, propuso la realización de un censo de carga en cada hogar para determinar los kilovatios consumidos, con el objetivo de reducir las altas tarifas impuestas y encontrar soluciones justas para todos.
En respuesta a esta problemática, se ha creado el Comité de Servicios Públicos en Malambo, integrado por líderes sociales, comerciantes y vocales de control, con el respaldo de la congresista Ana Rogelia Monsalve. El comité se encuentra trabajando para auditar las deudas antes de llegar a acuerdos de pago con la empresa, con el fin de evitar perjudicar a los usuarios y garantizar un servicio justo y equitativo para todos.
Finalmente, Rodríguez hizo un llamado a la colaboración de periodistas, la comunidad en general y las autoridades pertinentes para encontrar soluciones consensuadas y establecer mecanismos que garanticen el acceso a un servicio público de calidad en Malambo.