Barranquilla tubo un incremento del 12,3% en casos de homicidio durante el 2023: Observatorio de seguridad ciudadana de la Universidad del Norte

Imagen de referencia

Según el informe más reciente del Observatorio de seguridad ciudadana de la Universidad del Norte, la ciudad de Barranquilla ha experimentado un preocupante aumento en la violencia durante el año 2023.

Con un total de 375 casos registrados, hubo un incremento del 12,3% en comparación al año anterior, lo que ha elevado la tasa de homicidios a 28,3 por cada 100 mil habitantes.

Este aumento en la violencia se atribuye a una disputa entre organizaciones criminales por el control de actividades ilegales, lo que ha resultado en un incremento en los casos de homicidio. Los territorios más afectados por esta escalada son Barranquilla, Soledad y Malambo, donde se ha observado un aumento en los casos de homicidio y extorsión en comparación al año anterior.

@caimanbaq El Observatorio de Seguridad Ciudadana, de la Universidad del Norte dice que Barranquilla, Soledad y Malambo son los tres territorios del departamento en “zona crítica de riesgo” por el despliegue de estructuras criminales. . Periodista: @Miguel . #elcaimánbaq #noticia #barranquilla #atlántico #inseguridad ♬ sonido original – CAIMAN BAQ

En el primer trimestre de 2024, la situación no parece mejorar, con Barranquilla registrando un aumento del 16% en homicidios, mientras que Malambo tuvo un incremento del 7%.

Además, durante los primeros 100 días del año 2024, se ha observado un alarmante aumento del 67% en los casos de asesinato de mujeres en el departamento del Atlántico en comparación al mismo período del año anterior en la región Caribe.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por esta tendencia al alza en la violencia y han anunciado medidas para abordar la situación, incluyendo el fortalecimiento de la seguridad en las zonas más afectadas y la colaboración con la comunidad para prevenir futuros actos delictivos.