Tras recorte presupuestal, Protección Costera en Cartagena no se verá afectada

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha asegurado que el proyecto de Protección Costera no se verá afectado por el reciente recorte de 20 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

 Este recorte, establecido en el Decreto 0766 del 20 de junio de 2024, ha reducido significativamente el alcance de la iniciativa de mejoramiento de vivienda en la ciudad, disminuyendo la meta de 3.000 a 1.000 viviendas. Sin embargo, Turbay afirmó que los recursos para la Protección Costera están garantizados gracias al compromiso de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

En una entrevista con El Universal, el alcalde Turbay destacó el compromiso del director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Alberto Carrillo Arenas, para asegurar la finalización del proyecto. 

«Él garantizó aproximadamente el 68% del financiamiento, lo que equivale a 38.000 millones de pesos. Nosotros debemos aportar el resto, alrededor de 17.000 millones de pesos», explicó Turbay.

A pesar de los recortes en otros proyectos, como el alcantarillado sanitario para los corregimientos de Bayunca y Pontezuela, Turbay enfatizó que la financiación para la Protección Costera está asegurada. 

No obstante, advirtió sobre la importancia de que la Unidad de Gestión del Riesgo ejecute el porcentaje acordado del presupuesto. «Si hay un recorte de presupuesto para ellos, que no afecte este proyecto crucial. Su finalización es vital no solo para la industria hotelera y la competitividad turística de la ciudad, sino también para muchos miembros de la economía popular», concluyó el alcalde.

Con esta garantía, el proyecto de Protección Costera avanza con la seguridad de que contará con los recursos necesarios para su culminación, a pesar de los desafíos presupuestales a nivel nacional.