Se abren 14 indagaciones por presuntas irregularidades en el manejo de presupuestos de inversión.
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una serie de investigaciones preliminares dirigidas a funcionarios de diversas entidades estatales, debido a la baja ejecución de recursos presupuestarios destinados a proyectos de inversión durante el año fiscal 2023, según informó el organismo.
«La Procuraduría ordenó la apertura de 14 indagaciones previas a funcionarios por determinar de varias entidades, por la presunta baja ejecución de recursos de inversión durante la vigencia 2023.»
Entre las entidades bajo la lupa se encuentran el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Deporte, y los Fondos Rotatorios del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre otras mencionadas en el informe.
La oficina delegada de la Procuraduría para asuntos de Economía enfatizó que se examinará detalladamente la ejecución de los proyectos de inversión que estaban programados para ese periodo fiscal. Además, se revisarán los convenios interadministrativos suscritos con entidades como Findeter y EnTerritorio.
«Otras entidades que aparecen mencionadas en los expedientes son el Fondo Nacional Ambiental, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Servicio Geológico Colombiano, la Aeronáutica Civil, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, entre otras.»
Para esclarecer lo ocurrido con la ejecución presupuestaria de estas entidades, la Procuraduría ha solicitado la práctica de pruebas que permitan determinar si hubo conductas irregulares que puedan constituir faltas disciplinarias. Asimismo, se busca identificar a los responsables de dichas irregularidades.
«Estos procesos son resultado de un informe que realizó ese organismo, en el que rajó a varias de las carteras mencionadas en el proceso de indagación por la baja ejecución del presupuesto designado para los proyectos de cada entidad.»
El informe destacó especialmente a los ministerios del Deporte, Vivienda y Ambiente como algunas de las entidades que menos utilizaron los recursos asignados para sus respectivos proyectos, lo cual será objeto de análisis y evaluación en las próximas etapas de la investigación.












