Por falta de medicamentos docentes del Magdalena anuncian protestas y paro indefinido

Los profesores de los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitio Nuevo, en el departamento del Magdalena, han decidido tomar acciones drásticas debido a la falta de medicamentos esenciales, que ha afectado gravemente su salud y la de sus familias.

 El malestar ha sido expresado a través de diversos medios de comunicación, donde los docentes manifestaron su inconformismo con la situación.

Según los educadores, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), encargado de suministrar medicamentos e insumos, no cuenta actualmente con los fármacos necesarios.

 Esto ha provocado que muchos pacientes con enfermedades crónicas vean interrumpidos sus tratamientos, poniendo en riesgo su salud.

«Por las reformas en el sistema de salud no se están entregando los medicamentos. El presidente Gustavo Petro ordenó a la Fiduprevisora y a Fomag continuar con los contratos con las clínicas y otras entidades que brindan servicios de salud al magisterio, pero no han cumplido», declaró Zuly Terraza Lara, docente de Ciénaga, en diálogo con RCN Radio. Terraza añadió que llevan tres meses sin recibir medicación ni insumos esenciales, lo cual es preocupante y pone en riesgo sus vidas y su derecho a la salud.

Además de la falta de medicamentos, los docentes también han denunciado la imposibilidad de obtener citas médicas. «Nadie responde a nuestras solicitudes», señalaron, evidenciando una grave deficiencia en el sistema de atención.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena (Edumag) ha convocado a docentes, directivos, psicoorientadores y etnoeducadores a una reunión para buscar soluciones. Una de las propuestas es una movilización hacia la oficina de prestaciones sociales (Fomag).

Leonardo Gonzáles, presidente de Edumag en Ciénaga, afirmó que están cansados de recibir un servicio deficiente que atenta contra un derecho fundamental. «Si la situación continúa, nos iremos a paro indefinido hasta que se solucione el problema», advirtió.

La situación es crítica y los docentes del Magdalena exigen una respuesta inmediata para garantizar su salud y bienestar.