Luruaco encenderá sus fogones para el Festival de la Arepa con Huevo

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Al sur occidente del Atlántico y al margen de la carretera de La Cordialidad, se encuentra ubicado el municipio de Luruaco, donde comer arepa de huevo se ha convertido en una tradición abrazada por su gente, a tal punto de haber sido elevada a la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial del departamento.

Con el fin de fortalecer este proceso identitario y mantener viva su gastronomía, el municipio se prepara para realizar el XXXV Festival de la Arepa con Huevo, uno de los eventos más representativos del Atlántico y el Caribe colombiano, que tendrá lugar desde este sábado 29 de junio al lunes 1º de julio.

La plaza municipal será el epicentro en el que se congregarán 60 señoras portadoras de la tradición, quienes durante tres días harán una exposición y ventas del producto, y participarán en diferentes concursos como la arepa de mejor sabor en la modalidad tradición, la arepa innovación, la arepa multiformas y la mejor mesa de fritos del festival.

5f0605d6 2942 4a87 8de6 09481b16c757

“Estamos a poco tiempo de vivir un evento que durante muchos años ha impactado de forma positiva al municipio de Luruaco. Nuestras matronas están listas para conquistar paladares con sus arepas en su versión tradicional, también la de carne, conejo, pato relleno, lengua, chicharrón con cerdo y muchas más opciones que sabemos van a encantar”, dijo muy emocionada la secretaria de Cultura, Sirey Siado.

Cada una de estas propuestas serán evaluadas por jurados expertos en culinaria, chef, cocineros profesionales y periodistas especializados en el tema, para finalmente escoger las que más resalten en sabor y presentación.
Durante el evento se tendrá un espacio denominado ‘la mesa pedagógica’, para que los visitantes aprendan a hacer arepas con huevo, será una transmisión de saberes y se explicará en qué consiste el plan especial de salvaguardia de esta tradición.

Asimismo, contará con una agenda artística, con grupos musicales y dancísticos, durante los tres días con sonido y tarima para que los asistentes o visitantes disfruten en todo su esplendor el festival. Para el lunes están programados los concursos de Piqueria y Canción inédita.

Siado agregó que el Festival de la Arepa con Huevo es también una invitación a visitar los sitios ecoturístico del municipio, lo que a su vez genera empleo y dividendo económico en las familias que viven en torno a la producción y venta de este producto.

“Además de lo económico, para los luruaqueros este evento significa contar con turistas que vienen a conocernos y a socializar con nosotros como municipio, y eso es algo que no tiene precio. Pueden estar seguros que los vamos a recibir con todo el amor”, sostuvo la funcionaria.

Sazón e innovación

Amalfi Soto es una de las hacedoras que se prepara con entusiasmo para esta edición. Con 35 años de trayectoria en la preparación de arepa con huevo, ha encontrado en la gastronomía una vía para sacar adelante a sus hijas.

«Con la venta de arepas he podido financiar la educación de mis dos hijas. Una es instrumentadora quirúrgica y la otra está a punto de concluir su licenciatura en preescolar», compartió con orgullo. Este año, sorprenderá con su innovación arepa de pato ahumado.

6e2b4b17 c948 4783 9e7b 758cc1e7ff1f

Por su parte, Mileidys Coronado Redondo, quien es la representante de la Asociación Productora de Arepas con Huevo, ya tiene 30 años en la industria, lo que le ha permitido alcanzar experiencia en el campo. A través de los años, cuenta que ha ampliado su conocimiento en capacitaciones que van desde la atención al cliente hasta la manipulación de alimentos.

A su turno, Luz Mary Castro, con 22 años dedicados a este arte culinario, destaca que encontró en su esposo la inspiración para unirse a esta tradición, la cual considera que más que un plato típico, es una herencia que desea preservar y compartir con las generaciones futuras. Este año, planea innovar con un ceviche de pescado, demostrando su habilidad para combinar tradición con nuevas tendencias gastronómicas.

Gladys Alcázar Heredia, con sus 50 años de experiencia en la producción de este alimento, es un pilar en la comunidad de Luruaco. «Llevo participando desde la primera edición del evento», afirma con una sonrisa. Para ella, el festival no solo es una celebración local, sino una invitación a todo el país.

Cada una de estas portadoras de la tradición representan la excelencia culinaria de Luruaco y la pasión por preservar una cultura que ha enriquecido sus vidas y las de su familia. Con cada arepa que preparan, llevan consigo una historia de esfuerzo, dedicación y amor por su tradición, que se refleja en cada mordisco.

Vale la pena destacar que la XXXV versión del Festival de la Arepa con Huevo cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía Municipal.