A los politiqueros que pretenden confundir y mentirle al pueblo de Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto: Desde el periodo anterior la Gobernación ha gestionado ante la UNGRD la instalación de un nuevo puente, pero razones internas de esa entidad han frenado la inversión
Es normal que algunos actores de la politiquería del departamento quieran sacar rédito de una situación calamitosa como esta, sin embargo, para la claridad de la opinión pública, desde el pasado 30 de junio del 2023 el Gobierno del Cambio ha venido solicitando ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD) acciones para lograr la conectividad.

Cabe destacar que en el periodo anterior, gracias a la solicitud del exgobernador Carlos Caicedo, el Ministerio de Defensa Nacional y Batallón de Ingenieros de Operaciones Militares No.90, realizó de manera inmediata el estudio de viabilidad para la instalación de una estructura metálica modular semipermanente de 42,67 metros de longitud tipo puente vehicular, y la UNGRD mostró su interés en resolver esta situación, dado que la gobernación no contaba con los recursos, dado que de más de $1 billón se enfocaron en colegios, sedes universitarias, vías, centros de vida para adultos mayores, centros de salud, hospitales, es decir, en inversiones que hace muchos años no se hacían en el departamento del Magdalena. Ante las demoras de ambas entidades, este gobierno de continuidad no se quedará con los brazos cruzados.
“Por instrucciones del gobernador Rafael Martínez hace 15 días radicamos un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental para que nos permita hacer unos créditos y contra créditos, que no es plata prestada sino que se le denomina así a los movimientos presupuestales de tomar un recurso de un rubro hacia otro rubro, y poder utilizar ese dinero para las emergencias que estamos viviendo actualmente en el departamento del Magdalena. En ese sentido, una vez aprobado el proyecto, contemplamos utilizar $700 millones para construir las bases del puente y que el Ejército pueda proveer el puente militar que prometió”, explicó Efraín Vargas, secretario de Infraestructura.

De esta manera se suple la emergencia y permite tener tiempo de diseñar un puente con todas las características y especificaciones técnicas necesarias de la zona, un puente de mayor envergadura que pueda servirle a estas dos poblaciones durante mucho tiempo. ¡Este Gobierno popular le responde al Magdalena con Resultados!