Festival Gabo 2024 celebrará las historias que despiertan

Bogotá se prepara para recibir una vez más al Festival Gabo, un evento emblemático que este año celebra su duodécima edición bajo el lema ‘Historias para despertar’. Del 5 al 7 de julio, la ciudad será el epicentro donde convergerán más de 170 invitados de todo el mundo, en más de 140 encuentros que abarcarán periodismo, arte, literatura, música, teatro, cine y la rica diversidad cultural de Iberoamérica.


Organizado por la Fundación Gabo, este festival se erige como un tributo a Gabriel García Márquez, quien fundó la fundación hace 30 años. Este año, marcado por el décimo aniversario de su fallecimiento y la antesala del centenario de su natalicio en 2027, el Gabo demuestra que el periodismo perdura y enfrenta desafíos como la desinformación y el debilitamiento democrático.


Uno de los puntos álgidos del festival será la exhibición exclusiva de imágenes inéditas de la esperada adaptación de ‘Cien años de soledad’ de Netflix, que se estrenará en noviembre. Los asistentes podrán sumergirse en los paisajes mágicos de Macondo y en la historia de los Buendía a través de imágenes de vestuarios, escenarios y momentos clave del rodaje.


La agenda del Gabo abrirá con un espectáculo en vivo dedicado a la libertad de expresión y culminará con un impactante performance de periodistas de El País, quienes compartirán sus experiencias en la cobertura de la guerra en Ucrania, acompañados de emotivos monólogos y música de violín.


Los escenarios del festival incluirán lugares icónicos como el Gimnasio Moderno, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, sedes de Compensar, el Museo Nacional y la Cinemateca Distrital. Allí se llevarán a cabo talleres, clases magistrales, charlas, conciertos, exposiciones, proyecciones y experiencias inmersivas, destinadas tanto a periodistas como al público en general interesado en la cultura y las historias que moldean nuestro mundo.


Jaime Abello Banfi, director general y cofundador de la Fundación Gabo, expresó: «Celebramos la creatividad de Iberoamérica y del mundo con un festival que no solo enriquece a los profesionales del periodismo, sino que también invita a la ciudadanía a sumergirse en las narrativas que definen nuestro tiempo, abordando desde crisis geopolíticas hasta estrategias contra la desinformación».
El Festival Gabo 2024 promete ser un evento transformador que exalta la importancia del periodismo, el arte y la cultura como pilares fundamentales para comprender y enfrentar los desafíos contemporáneos.