Desarticulan banda de estafadores en cajeros automáticos de Santa Marta

Imagen de referencia

En un operativo, la Policía Metropolitana de Santa Marta capturó a tres individuos implicados en la instalación de dispositivos metálicos en cajeros automáticos con el fin de retener dinero y estafar a los usuarios. Este operativo se desarrolló bajo el nuevo «Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios».

El incidente se produjo en el área bancaria de Santa Marta, luego de que un empleado bancario alertara a las autoridades sobre la presencia de elementos sospechosos en un cajero automático. Las patrullas policiales respondieron de inmediato y confirmaron la instalación de una banda metálica diseñada para retener el dinero. Gracias a las cámaras de seguridad, los responsables fueron identificados, localizados y detenidos cerca del lugar. Dos de ellos fueron aprehendidos juntos, mientras que el tercero fue capturado por otra patrulla.

Durante el arresto, las autoridades encontraron varias tarjetas bancarias, un dispositivo para retener dinero, un vehículo Chevrolet Aveo y más de $600,000 en efectivo en posesión de los sospechosos.

Las investigaciones revelaron que los delincuentes seleccionaban a sus víctimas, principalmente mujeres y adultos mayores, quienes aceptaban su «ayuda» para realizar transacciones en los cajeros automáticos. Los estafadores se ganaban la confianza de las víctimas, solicitaban el monto a retirar e inducían a las personas a escribir su clave. Luego, provocaban un error en el cajero para evitar la transacción, aprovechando el descuido de las víctimas para cambiar la tarjeta por una similar y retirar el dinero posteriormente.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez decretó medida de aseguramiento en centro carcelario.

El Coronel Jorge Andrés Bernal Granada, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, hizo un llamado a los usuarios de entidades financieras para que no acepten ayuda de terceros al usar cajeros automáticos y verifiquen que no haya elementos extraños que puedan alterar las transacciones