Crisis humanitaria en La Guajira: Niños afectados por cambio climático claman por ayuda urgente

La Guajira enfrenta una profunda crisis humanitaria debido a los impactos del cambio climático y la desigualdad social, especialmente entre los niños y niñas de comunidades vulnerables.

 Según reportes, la falta de agua potable y los efectos ambientales adversos están empeorando rápidamente, afectando gravemente la salud y el bienestar de los habitantes, en particular de las comunidades indígenas como los wayúu.

En respuesta a esta situación alarmante, Save The Children ha lanzado la campaña «Entre el sol y agua», con el objetivo de destacar las necesidades urgentes del pueblo wayúu y presionar a los líderes locales y nacionales para que tomen medidas inmediatas.

 La campaña, parte de la iniciativa global «Generación Esperanza», busca garantizar que las voces de los niños y niñas sean escuchadas y que se implementen políticas efectivas para proteger sus derechos fundamentales.

Erika Guillén, Gerente Territorial de la región Caribe, enfatizó la importancia de involucrar a los niños en la toma de decisiones que afectan su futuro, subrayando que es crucial que sus preocupaciones lleguen a los responsables de políticas públicas y recursos. 

Por otro lado, Sadir Arcón, activista de la campaña, alertó sobre los graves impactos de las altas temperaturas y la escasez de agua en la salud de los niños, instando a una acción inmediata para mitigar estos problemas.

La campaña ha contado con la participación activa de niños, niñas y adolescentes de comunidades como ‘Los Olivos de Riohacha’, ‘Perramana’ de Maicao, así como de migrantes y comunidades de acogida en áreas fronterizas.

 A través de la colaboración con la ‘Red Nacional Lideramos el Cambio en La Guajira’, se están buscando soluciones prácticas y sostenibles para mejorar las condiciones de vida en estas regiones afectadas.

Ante esta llamada urgente, la comunidad internacional y las autoridades locales están siendo instadas a tomar medidas concretas y coordinadas para abordar esta crisis humanitaria en La Guajira, asegurando un futuro más seguro y saludable para los niños y niñas que enfrentan estos desafíos sin precedentes.