Un tribunal cubano ha sentenciado a cinco personas a penas de prisión que varían entre cinco y siete años por protestar contra el gobierno.
Los condenados fueron acusados de mostrar carteles anticonstitucionales, gritar consignas opositoras y difundir videos de protesta en redes sociales.
El Tribunal Provincial Popular de La Habana, en su fallo de la causa 13 de 2023, determinó que los cinco individuos, de entre 32 y 59 años, cometieron delitos de propaganda contra el orden constitucional.
Según la sentencia, el 13 de febrero de 2023, los acusados se reunieron en una vivienda para elaborar carteles con lemas como «Cuba Estado fallido», «Díaz-Canel asesino» y «Patria y vida», con el objetivo de incitar al odio y al rechazo hacia el sistema socialista del país.
Además, grabaron un video en el que uno de ellos cosía el labio superior al inferior de otro mientras proferían consignas opositoras, y lo publicaron en Facebook. Posteriormente, salieron a la calle en La Habana Vieja con los carteles y gritaron los lemas, grabando y difundiendo todo en plataformas digitales.
El tribunal también reveló que los cinco condenados son miembros de organizaciones contrarrevolucionarias como la Fundación Cuba de Derechos Humanos, el Partido Democrático Frank País y el Partido Republicano, todas ilegales en Cuba.
La ONG Prisoners Defenders, con sede en Madrid, ha calificado a los cinco individuos como «presos de conciencia» y denunció que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había otorgado medidas cautelares a dos de ellos.
Por su parte, la ONG Justicia 11J, con sede en Ciudad de México, ha contabilizado cerca de 2,000 detenidos en protestas en Cuba desde las manifestaciones masivas contra el gobierno del 11 de julio de 2021, las más grandes en décadas.