Carnaval de Barranquilla llega a Ibagué y Neiva para sus Festivales Folclóricos

Las Marimondas de Barrio Abajo son una de las manifestaciones que representarán la gran fiesta de los barranquilleros.

El Carnaval de Barranquilla sigue su ruta de alegría y tradición, participando en las festividades más importantes de Colombia. Este fin de semana, del 28 de junio al 1 de julio, cinco delegaciones folclóricas llevarán la esencia del carnaval a Ibagué, Neiva y varios municipios de Tolima, en el marco de la celebración de San Juan y San Pedro.

La primera parada es el Festival Folclórico Colombiano en Ibagué, que celebra su 50º aniversario. La Reina Popular 2024, Hania Orozco González, será la encargada de representar la fiesta participando en el Encuentro Nacional e Internacional del Folclor y presidiendo el desfile principal desde una carroza, acompañada por el grupo de danzas Kamonet, respondiendo a la invitación de la Secretaría de Cultura de Ibagué. Además, la Corporación Artística Luis Soto Durán se unirá a la versión 34 del Festival de Festivales, reuniendo a los mejores exponentes del folclor colombiano.

Las Marimondas de Barrio Abajo llevarán su alegría a Neiva, donde participarán en el Festival y Reinado Nacional del Bambuco 2024. Este evento es un punto crucial para mostrar las tradiciones del Carnaval de Barranquilla en una región conocida por su riqueza cultural.

Carnaval de Barranquilla llega a Ibague y Neiva para sus Festivales Folcloricos 2

La ruta continúa en el municipio de Coyaima, Tolima, con la Cumbiamba La Currambera en el XXII Festival Nacional de Danzas Folclóricas ‘Ernesto Vera’. Aquí, presentarán bailes emblemáticos del Carnaval de Barranquilla como la Cumbia, Tambora y Bullerengue.

En el Festival Nacional San Pedro del Espinal, que celebra 143 años, la Corporación Cultural Barranquilla presentará los repertorios ‘Afrocarnaval’ y ‘A ritmo de Carnaval’. La compañía de danzas Mónica Lindo y el grupo musical Los Chamanes representarán a Barranquilla y al Atlántico en este importante evento cultural.

Este recorrido por Ibagué y Neiva se suma a las exitosas presentaciones en Montería y Valledupar, donde el Carnaval de Barranquilla ha deslumbrado con su colorido y tradición.

Carnaval de Barranquilla S.A.S. continúa con su misión de promover la Fiesta en los principales escenarios nacionales, visibilizando la riqueza cultural de Barranquilla y extendiendo una invitación a todos para el Carnaval 2025, que se celebrará del 1 al 4 de marzo.