Con la ponencia del diputado Carlos Rojano
En el marco de una reciente sesión plenaria, la Asamblea del Atlántico con la ponencia del diputado Carlos Rojano Llinas aprobó la modificación y adición de un nuevo artículo a la ordenanza que autoriza al gobernador un cupo de endeudamiento por valor de $500 mil millones.
Con la aprobación, la ordenanza ahora consta de cinco artículos, estableciendo que la administración departamental remitirá los documentos y requisitos necesarios para cumplir con la ley.
La ponencia del diputado Carlos Rojano, autoriza al gobernador celebrar contratos, negociar empréstitos, enajenar bienes y ejercer funciones específicas que normalmente corresponden a las Asambleas Departamentales.
La medida se respalda en el artículo 19, numeral 31 de la Ley 2200 de 2022, que faculta al gobernador para comprometer vigencias futuras, negociar empréstitos, y enajenar activos, bienes, acciones y cuotas partes.
Al respecto, Rojano enfatizó que el cupo de endeudamiento responde a la necesidad imperante y está sustentado en el sólido desempeño financiero de la Gobernación del Atlántico.
De igual forma, señaló que se trata de una estrategia para fortalecer las finanzas del departamento sin comprometer su estabilidad económica.
Por su parte, el presidente de la Duma David Ashton Cabrera, indicó: “no fue más que una modificación del cupo de endeudamiento que ya habíamos otorgado al gobierno departamental, permitiéndole hacer uso de las vigencias futuras ordinarias durante el período de gobierno para la ejecución de proyectos e inversiones», anotó.
A su turno, el diputado Alfredo Varela, destacó la importancia de que las vigencias no excedan el mandato del gobernador y subrayó la necesidad de cumplir rigurosamente con todos los requisitos legales para garantizar la validez y transparencia de esta autorización.
Cabe mencionar, que el proyecto en su conjunto autoriza un cupo de endeudamiento de $500 mil millones de pesos, para la realización de operaciones de crédito público destinadas a financiar programas y proyectos institucionales.
Precisamente, el diputado diputado ponente, Carlos Rojano Llinás, durante la aprobación hace algunos días, aseguró que la iniciativa tiene como fin financiar una serie de proyectos de infraestructura en el departamento del Atlántico, incluyendo el mejoramiento de viviendas, escuelas públicas, obras en materia de cultura, así como la construcción de nuevas vías en la región.












